En la UFRO estrenan la obra de teatro “El Velorio” este jueves

Este jueves 4 a las 20:00 horas el Laboratorio Teatral de la Universidad de La Frontera estrenará la obra de teatro “El Velorio” en su Aula Magna.

Tanto su proceso de creación como su puesta en escena han sido financiados por el Consejo Nacional de la Cultura y las Arte. La obra nos remonta al Temuco de fines del siglo XIX.
Un nuevo estreno del Laboratorio Teatral de la Universidad de La Frontera: “El velorio”, cuyo argumento trae al presente un elocuente episodio de la vida semirural del Temuco de 1892, se llevará a cabo el miércoles 3 de septiembre en el Aula Magna de esta casa de estudios superiores y donde se encuentra invitada toda la comunidad regional.

La destacada compañía, que en el último tiempo ha logrado instalar una nutrida y variada cartelera teatral en toda la región, al alero de la Dirección de Extensión y Formación Continua de la UFRO, traerá a escena la obra original de su director y dramaturgo Oscar Salinas Santelices, quien ya publicó este trabajo el año 2013, con financiamiento del CNCA como una publicación literaria y que este mes de septiembre será encarnada por los actores y actrices que conforman este elenco.
Argumento de la Obra.

Se trata de la trágica muerte y velorio de un hombre que asesinó a su propio hijo, de ahí en adelante una seguidilla de dramas y jolgorios que envuelven a su gente en una choza campesina, protagonizada por una viuda, un bandolero, hombres de campo y mujeres de la vida.

“El velorio” es una obra que a través de su contenido devela al público una época no muy lejana de la historia local, señala ciertas raíces de nuestra idiosincrasia regional y entrega atisbos de lo que hoy comprendemos como nuestra identidad, en tanto acuña costumbres y sentidos propios de un territorio en conformación, cuando la República de Chile comienza a penetrar e instalarse en La Frontera.

En el prólogo de la obra escrita, Jorge Pinto Rodríguez comenta: “Teatro e Historia se dan la mano en el texto que ahora se presenta. Un esfuerzo encomiable que ayuda a comprender un pasado cuyas huellas aún laten entre nosotros”.

Propuesta del autor

Para Oscar Salinas, “la obra “El Velorio” se inscribe en el nacimiento de una dramaturgia de la memoria regional, asentada en el pasado fronterizo de nuestra región. Esta es una dramaturgia que no nace accidentalmente, sino que frente a las incertidumbres de nuestro presente, cargado de conflictos por la posesión de la tierra y la devastación del medio ambiente, surge de la necesidad de reconstruir los pilares de nuestra identidad. El mundo mapuche se levanta acusador frente a sus despojos, pero el mundo huinca, plagado de colonos, forajidos y campesinos pobres, también quiere contar su propia historia, historia que habla de nosotros, descendientes del pueblo pobre y rural. Y qué mejor que a través del teatro”.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

11 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

12 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

12 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

15 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

15 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

16 horas hace