Compañía de teatro de La Frontera estrenará obra “El fuerte”

“El fuerte del siglo XIX nos permite  reconstruir la historia de despojo y  muerte que conocemos  a través de  la historia de la Pacificación de la Araucanía”.

Una nueva puesta en escena de carácter patrimonial y de reconstrucción histórica mostrará al público regional la Compañía de Teatro de La Frontera con el estreno del montaje “El Fuerte”, el martes 11 de agosto a las 20:00 hrs. en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera, con el financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Fondart Regional, convocatoria 2015.

LA OBRA

La obra, de autoría de Oscar Salinas Santelices, director de la Compañía, es un trabajo teatral y musical que pone en escena la historia del fuerte de Temuco, fundado en febrero de 1881 y el consiguiente proceso de asentamiento, a viva fuerza, de la República de Chile en la Región de La Frontera.

Trata de una historia paralela entre 1881 y 2015. En la primera, el general Basilio Urrutia  espera órdenes del Ministerio del Interior para negociar o  aplastar al indio; en la segunda historia el comandante del Regimiento Tucapel se propone, como legado a la región,  la construcción de un museo militar antes de  acogerse a jubilación.

Para su director, Oscar Salinas, “el fuerte del siglo XIX nos permite  reconstruir la historia de despojo y  muerte que conocemos  a través de  la historia de la Pacificación de la Araucanía y dar cuenta de cómo las heridas de ayer son parte de la realidad de hoy. Ambos relatos nos permiten reflexionar sobre nuestra identidad nacional y fronteriza”.

La Directora del CNCA Karen Paichil destacó el aporte del Consejo de la Cultura para este proyecto de creación teatral, resaltando su  aporte al rescate de la historia regional. “Iniciativas como ésta son una contribución para que los jóvenes conozcan y comprendan cómo se forjó La Araucanía y valoren toda la herencia patrimonial que nos legaron nuestros antepasados que habitaron esta tierra”.

Este montaje, se inscribe en el trabajo de memoria e investigación que ha desarrollado la compañía en torno a elementos identitarios del territorio regional, donde, a través del arte escénico, se revisa episodios y circunstancias históricas – marcadas por la colonización del territorio mapuche con asentamientos poblacionales -  que han dado forma a un mundo que no se ha representado en las artes escénicas. Aquí encontramos montajes como “Lorenza y el Copihue Azul”, “Casa de Máquinas”, “El Bautizo”, “El Velorio” y actualmente “El Fuerte”.

La Compañía está constituida por el director y dramaturgo Oscar Salinas Santelices, Rocío Salazar Araya, Christopher Villalobos Villalobos, Yovany Fierro Burgos, Nicol Ríos Medina y,en calidad de actor invitado, Gabriel Salazar Araya.

FUNCIONES A LICEOS

Durante los días jueves 6, viernes 7 y lunes 10 de agosto, la compañía se encuentra ofreciendo funciones de preestreno a colegios y liceos de la región de modo gratuito en la sala Los Avellanos de la UFRO, donde en su primer día ha recibido a cerca de 400 estudiantes de enseñanza media.

El estreno de la obra será presentado para todo el público regional, de preferencia sobre 14 años, en el Aula Magna de la UFRO, previo retiro de invitaciones en la Dirección de Extensión y Formación Continua, ubicada en Av. Arturo Prat 321.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace