Categorías: Actualidad

En Temuco se desarrollará primer encuentro de mercados y artesanos

Artesanos de Arica, Tarapacá, Copiapó, La Serena, Isla de Pascua, El Quisco, La ligua, Pomaire, Melipilla, Santiago, Rancagua, Chimbarongo, Cauquenes, Concepción, Temuco, Puerto Saavedra, Valdivia, Puerto Montt y Puerto Octay se darán cita este 17, 18 y 19 de octubre en el Primer Encuentro de Mercados y Artesanos, iniciativa gratuita organizada por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Temuco.

Durante tres días, desde las 11:00 a las 21:00 horas, se instalarán más de 30 stands en el Estadio Germán Becker, donde se ofrecerán y rescatarán los principales productos de cada región a través de los mercados y artesanos del país. Entre los exponentes se encuentran artesanos especializados en greda, textil, cestería, madera, conchas y cuero, además de productos alimenticios típicos como los dulces de La Ligua y las papayas de La Serena, entre otros.

Respecto a la iniciativa, la directora municipal de Turismo, Loreto Gaete, dijo que “nos interesa otorgar una oportunidad de negocio a los diferentes exponentes y participantes, así como también mostrar a los visitantes y a la comunidad en general la riqueza de nuestra cultura y patrimonio, posicionando a la ciudad de Temuco como un destino de grandes eventos”, informó.

Además, en la oportunidad habrá diversas muestras folclóricas de cada región, bailes y cultores del canto campesino chileno. Por otro lado, quienes asistan tendrán la oportunidad de visitar una ruca mapuche y degustar productos típicos como sopaipillas, mote con huesillos y otros.

Programa de muestras folclóricas

El viernes 17 de octubre se presentará el grupo folclórico Quillen (17:30 horas); el BAFOTE (18:30 horas); y el Cuarteto Vocal Unidos (19:10 horas). En tanto, el sábado 18 será la presentación de los alumnos de la Escuela Llaima que expondrán un cuadro de la zona centro (17:30 horas); del Ballet Folclórico de la Universidad Católica (18:00 horas); y de la vocalista Fabiola Inostroza (19:00 horas). Finalmente, el domingo 19 se presentarán nuevamente los alumnos de la Escuela Llaima con un cuadro de danza árabe (17:30 horas); danzas urbanas (18:00 horas); y cerrará la jornada el Cuarteto Vocal Unidos (19:00 horas).

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

7 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

8 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

8 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

8 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

8 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

8 horas hace