Categorías: Actualidad

En Temuco se desarrollará primer encuentro de mercados y artesanos

Artesanos de Arica, Tarapacá, Copiapó, La Serena, Isla de Pascua, El Quisco, La ligua, Pomaire, Melipilla, Santiago, Rancagua, Chimbarongo, Cauquenes, Concepción, Temuco, Puerto Saavedra, Valdivia, Puerto Montt y Puerto Octay se darán cita este 17, 18 y 19 de octubre en el Primer Encuentro de Mercados y Artesanos, iniciativa gratuita organizada por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Temuco.

Durante tres días, desde las 11:00 a las 21:00 horas, se instalarán más de 30 stands en el Estadio Germán Becker, donde se ofrecerán y rescatarán los principales productos de cada región a través de los mercados y artesanos del país. Entre los exponentes se encuentran artesanos especializados en greda, textil, cestería, madera, conchas y cuero, además de productos alimenticios típicos como los dulces de La Ligua y las papayas de La Serena, entre otros.

Respecto a la iniciativa, la directora municipal de Turismo, Loreto Gaete, dijo que “nos interesa otorgar una oportunidad de negocio a los diferentes exponentes y participantes, así como también mostrar a los visitantes y a la comunidad en general la riqueza de nuestra cultura y patrimonio, posicionando a la ciudad de Temuco como un destino de grandes eventos”, informó.

Además, en la oportunidad habrá diversas muestras folclóricas de cada región, bailes y cultores del canto campesino chileno. Por otro lado, quienes asistan tendrán la oportunidad de visitar una ruca mapuche y degustar productos típicos como sopaipillas, mote con huesillos y otros.

Programa de muestras folclóricas

El viernes 17 de octubre se presentará el grupo folclórico Quillen (17:30 horas); el BAFOTE (18:30 horas); y el Cuarteto Vocal Unidos (19:10 horas). En tanto, el sábado 18 será la presentación de los alumnos de la Escuela Llaima que expondrán un cuadro de la zona centro (17:30 horas); del Ballet Folclórico de la Universidad Católica (18:00 horas); y de la vocalista Fabiola Inostroza (19:00 horas). Finalmente, el domingo 19 se presentarán nuevamente los alumnos de la Escuela Llaima con un cuadro de danza árabe (17:30 horas); danzas urbanas (18:00 horas); y cerrará la jornada el Cuarteto Vocal Unidos (19:00 horas).

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace