Con el objetivo de mejorar los estándares de trabajo en actividades propias del campo como aradura, rastraje y traslado de volúmenes importantes de forraje u otros, la Unidad de Fomento Productivo lleva a cabo por tercer año consecutivo, en esta comuna, el proyecto de monta equina.
CONVENIO
El proyecto para apoyar el desarrollo de los agricultores de Angol, es realizado por el municipio por intermedio de la Unidad de Fomento Productivo, a través de un convenio firmado el 2012 con instituciones como el Ejército y el Instituto de Desarrollo Agropecuario, Indap.
El proyecto significa una inversión para la temporada 2014 – 2015 de casi siete millones de pesos.
Así se pone a disposición de la comunidad un potro fina sangre de la raza percherón de tiro pesado para cruzarlo con yeguas de agricultores que no necesariamente deben ser usuarios de INDAP, Prodesal o PDTI.
La ejecución del proyecto permite poder mejorar los estándares de trabajo en actividades propias del campo como aradura, rastraje y traslado de volúmenes importantes de forraje u otros.
Desde el 2012 a la fecha se han concretado un total de 250 montas efectivas, teniendo ya en pleno proceso de trabajo aproximadamente un 30% de los potrillos y potrancas nacidas.
UBICACIÓN
Este centro de monta está ubicado en el sector de la comunidad Lolenco, cercano a la medialuna del sector, específicamente en el predio de Hugo Gutiérrez Bustamante.
La médico veterinaria a cargo de este programa, Javiera Belart Lengerich, realiza el examen de protocolo con ecógrafo a las yeguas para determinar si serán cubiertas en el mismo día o en otra fecha a definir.
La actividad se desarrolla gratuitamente a partir de octubre y culmina a fines de febrero de 2015. Para los interesados el horario de atención son los días lunes y jueves desde las 12 horas en adelante.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…
Ver comentarios
Soy de temuco como puedo crusar una yagua percherona se cobrara la cruza ya que en temuco no ay ese proyecto