Categorías: Actualidad

Gobierno lanzó mes de la infancia con plaza ciudadana

La actividad, liderada por el Sename, convocó una gran cantidad de servicios públicos, comprometiendo su gestión en torno a los Derechos de niños y niñas.

Un total de 37 servicios públicos acudieron al llamado del Servicio Nacional de Menores (Sename) de la Región de La Araucanía para estar presentes en la Plaza Ciudadana por la Infancia realizada en Temuco. Esta actividad fue el lanzamiento oficial del “Mes de los Derechos de los niños y niñas”, establecido por el Gobierno.

A la cita llegaron representantes de diversas carteras, como la Dirección de Vialidad, la Seremi de Vivienda y Urbanismo, del Medio Ambiente, así como de direcciones de servicios públicos, quienes se agruparon en torno a los derechos de niños y niñas.

La directora regional del Sename, Ximena Oñate, explicó que: “La Plaza Ciudadana por la Infancia cumplió con la difusión de los Derechos de la infancia, pero también con el compromiso de cada uno de los servicios públicos con éstos, entendiendo que no sólo existe una institución pública preocupada, sino que todas las carteras se encuentran vinculadas a esta notable tarea”.

La fiesta vivida en Temuco es la primera actividad oficial del “Mes de la Infancia” en La Araucanía, el que incluirá diferentes celebraciones programadas por instituciones del Estado y que concluirá el 29 de agosto con una gran caravana de carros alegóricos por los Derechos de la infancia, provenientes de las 32 comunas de la región.

Por su parte, el seremi de Gobierno, Mario González, en representación del intendente Francisco Huenchumilla, destacó que el 14 de marzo la Presidenta Michelle Bachelet firmó el decreto que crea el Consejo Nacional de la Infancia, que tiene el rol de resguardar los derechos de niños, niñas y adolescentes, “y hoy vemos como todos los servicios públicos de nuestra región se encuentran trabajando comprometidos con esta iniciativa que da  el vamos al Mes de la Infancia”.

González agregó que “este compromiso con los niños también se verá reflejado en  la creación de 4.500 salas cunas a lo largo de todo Chile, de las que 382 van a estar en La Araucanía y al menos 21 deberán estar listas de aquí a diciembre de este año.  Este es un tema relevante para el Gobierno de nuestra Presidenta, que demuestra la importancia que se le da al tema de la defensa y protección de los derechos de los niños, a través de la promoción de una educación de calidad desde la primera infancia”.

La actividad, que llenó de colorido la cálida mañana del viernes 8 de agosto en la capital regional, contó además con la participación de actores que interpretaron a juglares, recitando los Derechos de los niños en distintos puntos de la Plaza de Armas de Temuco.

Editor

Entradas recientes

Denuncia de funcionarios de Obras Hidráulicas en La Araucanía: acusan maltrato laboral, persecución sindical e intromisión política

La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…

15 horas hace

Fiscalía solicita 63 años de cárcel para exalcalde de Renaico por delitos sexuales cometidos entre 2006 y 2020

Juan Carlos Reinao está acusado de violación, abuso sexual agravado y aborto contra cuatro mujeres,…

15 horas hace

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

2 días hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

2 días hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

2 días hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

3 días hace