Categorías: Actualidad

Inauguran primer Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche de La Araucanía

Más de 200 emprendedores mapuches se verán beneficiados directamente con este innovador proyecto que considera un edificio de 256 metros cuadrados, que cuentan con una sala tecnológica, modulo de atención, sala de reuniones, bodega, sala de ventas y sala de procesamiento de productos.

Con esta inauguración se pone en marcha un centro que impulsa las capacidades de innovación y emprendimiento de las personas, organizaciones y comunidades mapuche de la Región de La Araucanía, como una forma de mejorar su calidad de vida a través de una mayor competitividad y nuevas posibilidades productivas, considerando las dimensiones humanas, ambientales y socioculturales involucradas en su desarrollo.

La creación de un centro de innovación y emprendimiento mapuche (CIEM), se justifica en la necesidad de dotar a la región de las capacidades necesarias para capitalizar la historia y elementos culturales mapuche y transformarlos en el motor de un desarrollo endógeno, sustentable y con identidad cultural, de esta forma se constituye un espacio en el cual resulta posible conjugar las capacidades (actuales y posibles) con que cuenta el pueblo mapuche y oportunidades que ofrece el mercado y la tecnología (preocupación por la nutrición y la salud, alimentos saludables y funcionales, el medioambiente, productos con valor agregado para mercados especiales, etc.).

Cabe destacar que la construcción de este nuevo espacio involucró un presupuesto de más de $700 millones aportados por CONADI, CORFO, UFRO, el Gobierno Regional de La Araucanía y las propias comunidades mapuches de Maquehue.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace