Categorías: Actualidad

Indap anunció ejes de su gestión para la agricultura familiar

Durante su primera visita a La Araucanía, Octavio Sotomayor, se reunió con equipos técnicos, dirigentes campesinos y conoció en terreno emprendimientos que desarrollan productores mapuche, en las comunas de Temuco y Chol Chol.

La jornada tuvo como objetivo conocer en terreno iniciativas de fomento productivo y dialogar con pequeños productores y dirigentes del Consejo Asesor Regional (CAR) para profundizar su conocimiento sobre las propuestas regionales que está implementando la institución de fomento, para avanzar en el desarrollo de una agricultura sustentable, que genere ingresos para el mundo campesino.

El Director Nacional, inició su agenda en terreno en la localidad de Tromen Alto. Junto al el director regional de Indap, Alex Moenen-Locoz conoció un emprendimiento de turismo rural mapuche. Al pie del fogón y compartiendo un mate con el lonko de la comunidad, escuchó las necesidades que tienen estas familias y cómo el apoyo de INDAP les ha permitido trabajar con mayores herramientas para mejorar sus tierras.

Asimismo, en el sector Tranahuillin, visitó un emprendimiento familiar que decidió apostar por el cultivo de frutillas, rubro que les ha permitido mejorar sus ingresos. Actualmente con el apoyo de INDAP a través del Programa de Inversiones y la asesoría técnica, cuentan con un plantel de 120 mil plantas de la variedad San Andrea Albion.

Comercializan su producción, que esta temporada alcanzó los 48 mil kilos, en Valdivia, Puerto Montt, Osorno y Temuco.

Tras conocer estas iniciativas, el Director Nacional, Octavio Sotomayor, reafirmó su compromiso con la agricultura familiar y destacó los ejes de su gestión basados en el programa de la Presidenta Bachelet. Entre estos destacan, optimizar programas de riego para mitigar la sequía y déficit hídrico que afecta a la pequeña agricultura. También se trabajará en reforzar la asociatividad de los productores, mejorar la inserción en mercados a través de circuitos cortos, es decir, conectar al productor con los consumidores, sin intermediarios; dar un valor agregado a la oferta de productos de la agricultura familiar, entre otros.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

7 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

7 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

7 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

9 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

9 horas hace