Categorías: Actualidad

Indap anunció ejes de su gestión para la agricultura familiar

Durante su primera visita a La Araucanía, Octavio Sotomayor, se reunió con equipos técnicos, dirigentes campesinos y conoció en terreno emprendimientos que desarrollan productores mapuche, en las comunas de Temuco y Chol Chol.

La jornada tuvo como objetivo conocer en terreno iniciativas de fomento productivo y dialogar con pequeños productores y dirigentes del Consejo Asesor Regional (CAR) para profundizar su conocimiento sobre las propuestas regionales que está implementando la institución de fomento, para avanzar en el desarrollo de una agricultura sustentable, que genere ingresos para el mundo campesino.

El Director Nacional, inició su agenda en terreno en la localidad de Tromen Alto. Junto al el director regional de Indap, Alex Moenen-Locoz conoció un emprendimiento de turismo rural mapuche. Al pie del fogón y compartiendo un mate con el lonko de la comunidad, escuchó las necesidades que tienen estas familias y cómo el apoyo de INDAP les ha permitido trabajar con mayores herramientas para mejorar sus tierras.

Asimismo, en el sector Tranahuillin, visitó un emprendimiento familiar que decidió apostar por el cultivo de frutillas, rubro que les ha permitido mejorar sus ingresos. Actualmente con el apoyo de INDAP a través del Programa de Inversiones y la asesoría técnica, cuentan con un plantel de 120 mil plantas de la variedad San Andrea Albion.

Comercializan su producción, que esta temporada alcanzó los 48 mil kilos, en Valdivia, Puerto Montt, Osorno y Temuco.

Tras conocer estas iniciativas, el Director Nacional, Octavio Sotomayor, reafirmó su compromiso con la agricultura familiar y destacó los ejes de su gestión basados en el programa de la Presidenta Bachelet. Entre estos destacan, optimizar programas de riego para mitigar la sequía y déficit hídrico que afecta a la pequeña agricultura. También se trabajará en reforzar la asociatividad de los productores, mejorar la inserción en mercados a través de circuitos cortos, es decir, conectar al productor con los consumidores, sin intermediarios; dar un valor agregado a la oferta de productos de la agricultura familiar, entre otros.

prensa

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

34 minutos hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

52 minutos hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

1 hora hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

7 horas hace