Categorías: Actualidad

Indap Araucanía fomenta desarrollo de proyectos agrícolas mapuche con millonaria inyección de recursos

En esta ocasión los beneficiados fueron cerca de 300 agricultores de dos comunas de la región.

Antes de finalizar el año 2014, INDAP Araucanía hace realidad el anhelo de pequeños agricultores mapuche de las comunas de Nueva Imperial y Chol Chol asociados al Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), quienes recibieron cerca de 260 millones de pesos para financiar proyectos de inversión destinados a mejorar los procesos productivos.

En total fueron 295 los proyectos que fueron financiados por montos que van desde los 500 mil a 1 millón de pesos, recursos que principalmente serán destinados a construcciones de bodegas, galpones, cobertizos y maquinaria menor, tales como motocultores, entre otros. Una de las beneficiadas fue Eliana Trame del sector Ancapulli en la comuna de Chol Chol, quien aseguró “con mi marido trabajamos en las hortalizas y las frambuesas, así que nos servirá mucho la maquinaria a la cual postulé, estoy muy agradecida de INDAP y del Gobierno”.

En este contexto Alex Moenen-Locoz, director regional de INDAP, destacó que esta entrega benefició a usuarios PDTI que a la fecha no habían sido beneficiados con ningún proyecto asociativo o individual. “Hoy estamos haciendo un acto de justicia social con usuarios del PDTI que tienen más de un año de antigüedad y que han estado esperando inversión en ellos, porque este programa tiene un componente de capacitación y otro de inversión. Entonces, había una deuda con ellos que el Gobierno anterior dejó y nosotros heredamos, que hoy día en el Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet estamos cumpliendo en Imperial y Chol Chol”, aseguró la autoridad del agro.

Por otro lado, Luis Huirilef, alcalde de Chol Chol indicó que es importante esta entrega de recursos porque cumple el sueño de muchos agricultores de su comuna. “Este es un aporte y una contribución importante que hace el Estado a las familias, que con tanto esfuerzo produce sus tierras y que de verdad necesita que el Estado los acompañe. Esta es una señal potentísima de ayuda a los sueños que muchos agricultores tenían y hoy se están haciendo realidad”, destacó el edil.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace