Categorías: Actualidad

Indap inyecta recursos para potenciar agricultura en Temuco y Pitrufquen

Más de 800 familias mapuche recibieron capital de trabajo para hacer más productivas sus tierras.

“Agradecemos la llegada de estos recursos, porque como pequeños agricultores lo necesitamos para trabajar nuestra tierra y tener mayores ingresos para nuestra familias” señaló, Adriana Canío, agricultura que forma parte de las 865 familias de las comunas de Temuco y Pitrufquen, que recibieron incentivos del Gobierno para potenciar sus unidades productivas.

El apoyo productivo entregado por INDAP a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), involucra una inversión que supera los 86 millones de pesos. Los recursos llegan a fortalecer establecimiento de huertos, compra de fertilizantes, infraestructura productiva, entre otros.

Los cheques de capital de trabajo fueron entregados por el director regional de INDAP, Alex Moenen-Locoz, el senador Eugenio Tuma y autoridades locales, quienes destacaron el esfuerzo realizado por el Gobierno para transferir este apoyo, que llega a complementar el trabajo que está realizando la institución de fomento a través de sus programas de asesoría técnica.

“Esperamos el próximo año mejorar el programa PDTI con más recursos y mejor asesoría, para hacer productivas las tierras mapuche, y de esta forma contribuir a mejorar sus ingresos y disminuir las brechas de desigualdad. Es el compromiso de la Presidenta Bachelet y del Intendente Huenchumilla, y estamos trabajando en conjunto con las comunidades para ello” señaló Moenen- Locoz.

Este incentivo productivo, de cien mil pesos por agricultor, se extiende a todas las comunas de La Araucanía beneficiando a más de 20 mil productores mapuche de la región.

Los recursos están destinados a la compra de herramientas de trabajo, materiales e insumos agrícolas, orientados a potenciar los sistemas productivos de estas familias que buscan una oportunidad de desarrollo para mejorar su calidad de vida.

 

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

49 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace