Categorías: Actualidad

Injuv Araucanía participó en la exitosa primera versión de festival “PuescoFest”

La actividad reunió visitantes de distintos lugares del mundo bajo el claro objetivo de la participación ciudadana en el desarrollo local como la defensa de los ríos.

Por tres días y en el sector de Puesco, en la cordillera de La Araucanía, se desarrolló el primer festival denominado “PuestoFest”, que tuvo como objetivo luchar por la defensa del río Trancura y sus centrales de paso.

En las distintas jornadas se vivieron diferentes expresiones artísticas que deleitaron a los más diversos asistentes. En la ocasión se vivió además la cita mundial de kayak que congrego a competidores de países como España, Austria, Francia, Perú, EEUU, Rusia, Inglaterra, Argentina y Chile, entre otros, quienes pudieron disfrutar de los inigualables e indómitos paisajes del sur del mundo.

INJUV Araucanía y la Gobernación de Cautín fueron parte de la actividad, apoyando con temas logísticos y difusión de la actividad, además de entregar información de los beneficios del Gobierno para los jóvenes y entrega de Preservativos para las y los asistentes, todo enmarcado en la campaña de prevención del VIH.

En la actividad el director regional de INJUV Araucanía, Luis Villegas, dijo que “como INJUV estamos apoyando las actividades que tienen un claro compromiso con la protección de los recursos naturales y en estas actividades nos damos cuenta de que los jóvenes tienen una gran conciencia por estos temas y los invitamos a tener más conciencia, capacitarse y hacerse parte de estas iniciativas. Como Gobierno debemos garantizar el desarrollo, organización y participación de la sociedad civil en cada una de las actividades que apunten al cuidado y preservación del Medio Ambiente”.

Federico Medina organizador de Puescofest comentó que “este es un festival cultural deportivo de kayak de aguas blancas, que combina la música, cultura, gastronomía y nace de las ganas de celebrar los ríos y no solo centrarse en lo negativo de la defensa de ellos, sino que celebrar nuestra tierra”.

Eylin Novoa, joven que vive en la comuna de Pucón, dijo “esta actividad me parece muy importante y necesaria para toda la comuna, además es muy intercultural por eso es urgente realizar este tipo de actividades donde la comunidad se pueda conocer y luchar por nuestras ideas. Que el INJUV sea parte de estas actividades me parece importante y más todavía saber que contamos con su apoyo”.

A la actividad en la que los organizadores aprovecharon de hacer un llamado a la comunidad, acerca de la importancia de la naturaleza en nuestro país asistieron más de 1000.

 

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace