Categorías: Actualidad

Injuv Araucanía participó en la exitosa primera versión de festival “PuescoFest”

La actividad reunió visitantes de distintos lugares del mundo bajo el claro objetivo de la participación ciudadana en el desarrollo local como la defensa de los ríos.

Por tres días y en el sector de Puesco, en la cordillera de La Araucanía, se desarrolló el primer festival denominado “PuestoFest”, que tuvo como objetivo luchar por la defensa del río Trancura y sus centrales de paso.

En las distintas jornadas se vivieron diferentes expresiones artísticas que deleitaron a los más diversos asistentes. En la ocasión se vivió además la cita mundial de kayak que congrego a competidores de países como España, Austria, Francia, Perú, EEUU, Rusia, Inglaterra, Argentina y Chile, entre otros, quienes pudieron disfrutar de los inigualables e indómitos paisajes del sur del mundo.

INJUV Araucanía y la Gobernación de Cautín fueron parte de la actividad, apoyando con temas logísticos y difusión de la actividad, además de entregar información de los beneficios del Gobierno para los jóvenes y entrega de Preservativos para las y los asistentes, todo enmarcado en la campaña de prevención del VIH.

En la actividad el director regional de INJUV Araucanía, Luis Villegas, dijo que “como INJUV estamos apoyando las actividades que tienen un claro compromiso con la protección de los recursos naturales y en estas actividades nos damos cuenta de que los jóvenes tienen una gran conciencia por estos temas y los invitamos a tener más conciencia, capacitarse y hacerse parte de estas iniciativas. Como Gobierno debemos garantizar el desarrollo, organización y participación de la sociedad civil en cada una de las actividades que apunten al cuidado y preservación del Medio Ambiente”.

Federico Medina organizador de Puescofest comentó que “este es un festival cultural deportivo de kayak de aguas blancas, que combina la música, cultura, gastronomía y nace de las ganas de celebrar los ríos y no solo centrarse en lo negativo de la defensa de ellos, sino que celebrar nuestra tierra”.

Eylin Novoa, joven que vive en la comuna de Pucón, dijo “esta actividad me parece muy importante y necesaria para toda la comuna, además es muy intercultural por eso es urgente realizar este tipo de actividades donde la comunidad se pueda conocer y luchar por nuestras ideas. Que el INJUV sea parte de estas actividades me parece importante y más todavía saber que contamos con su apoyo”.

A la actividad en la que los organizadores aprovecharon de hacer un llamado a la comunidad, acerca de la importancia de la naturaleza en nuestro país asistieron más de 1000.

 

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

20 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

20 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

20 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

20 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

20 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

21 horas hace