Categorías: Actualidad

Intendente Andrés Molina encabeza el izamiento de la nueva Bandera Bicentenario en Temuco

· La estructura forma parte del Legado Bicentenario del Gobierno y se ubica en la intersección de las calles Balmaceda y Caupolicán en la Capital Regional.

En una significativa ceremonia realizada este domingo en Temuco, autoridades de Gobierno y el Ejército realizaron el izamiento de la Bandera Bicentenario,  ubicada en la capital regional. Se trata de una esperada obra enmarcada en el “Legado Bicentenario” que el Presidente Sebastián Piñera ha querido dejar en el país.

La cita fue encabezada por el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, quien valoró que este símbolo patrio hoy se alce en plena avenida Caupolicán de Temuco.

“Estos son símbolos que son muy importantes para el país y que ya tiene dos siglos. Sobre todo porque vemos que esta Bandera es parte de nuestros triunfos y nuestros dolores. Tenerla en un lugar muy privilegiado de La Araucanía es un alago para todos los habitantes de esta zona. Nos encontramos en una plazoleta donde confluyen dos de las calles más importantes de Temuco. Esta es una tremenda obra del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, dijo el Intendente Molina.

El proyecto "Bandera Bicentenario" en Temuco se ubica en la intersección de 3 ejes principales: Av. Balmaceda, eje histórico limitado por el Monumento Natural Cerro Ñielol y la estación de ferrocarriles; Av. Caupolicán, ex ruta 5 sur, que conecta de norte a sur toda la ciudad; y Av. Prat, que une el Cerro Ñielol con la Plaza de Armas y el río Cautín. El emplazamiento posee buena visibilidad para todos los ciudadanos, por ser un punto céntrico de la ciudad. Su entorno inmediato lo componen la Biblioteca Galo Sepúlveda, el edificio de Policía de Investigaciones, el Ministerio Público, el Liceo Pablo Neruda, el juzgado de Temuco y el futuro edificio de la Contraloría General de la República, de modo que el nuevo hito contribuye a la consolidación de este núcleo cívico. En el lugar existe actualmente un monumento público busto Pedro de Valdivia, que será reubicado en el remate de la avenida del mismo nombre.

“Para el Ejército es muy importe lo que ocurrió hoy. Para el Ejército y Carabineros, rendir honores de esta Bandera es un gran hito. Cuando se cumplen 200 años se izó en Santiago la primera Bandera Bicentenario y es un orgullo que se haya replicado en cada una de las regiones del país”, dijo el General Camilo Vidal Castillo, Jefe de la Tercera División De Montaña a Ejército de Chile.

prensa

Entradas recientes

MOP invertirá $900 millones en cuatro nuevos puntos de posada para helicópteros en La Araucanía

Obras serán concretadas por la Dirección de Aeropuertos en Angol, Victoria y Pailahueque, con el…

4 horas hace

Raúl Carrasco, Director del Liceo Politécnico de Pueblo Nuevo de Temuco fue elegido entre los mejores directores del país

El director del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco, Raúl Carrasco, fue reconocido como uno…

5 horas hace

Feria Agrícola Salfa en Temuco ofrecerá ofertas especiales para el mundo agrícola

· Este miércoles 27 de agosto, la concesionaria chilena realizará un evento con descuentos exclusivos…

5 horas hace

Candidato a diputado Jorge Sepúlveda (PSC) exige a autoridades ir en ayuda de personas aisladas en Cunco y Villarrica

Jorge Sepúlveda, candidato a diputado por el Partido Social Cristiano realizó un llamado de alerta…

5 horas hace

Seminario de Seguridad Costa Araucanía capacita a dirigentes y presenta plan integral

mi n el Teatro Municipal de Nueva Imperial se desarrolló el Seminario de Seguridad Costa…

5 horas hace