Categorías: Actualidad

Jóvenes trabajadores de La Araucanía contarán con amplios beneficios, incentivos y capacitaciones

En el marco de un Desayuno Público autoridades de gobierno dieron a conocer los beneficios, además de derechos de los trabajadores jóvenes.

Con el fin de dialogar con los jóvenes de distintos lugares, edades, y comunas de La Araucanía, el Instituto Nacional de la Juventud realizó un Desayuno Público en donde el tema central fue la precariedad del trabajo juvenil.

La actividad se desarrolló en el liceo particular subvencionado Carlos Condell de la Haza de la comuna de Temuco y contó con la participación del SEREMI del Trabajo Joaquín Bascuñan, el Director de INJUV Araucanía Luis Villegas y la Directora de la Dirección del Trabajo Maite Nuñez, quienes dialogaron con 25 jóvenes, los que pudieron aprender sobre sus derechos, saber la realidad del empleo juvenil en La Araucanía y los beneficios que tiene el Gobierno para cada uno de los jóvenes como también los que vendrán a partir de enero del año 2015.

Esta instancia es parte de una serie de desayunos públicos, organizados por el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), inmerso en el Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales Jóvenes y que cuenta entre sus objetivos con el forjar un mecanismo para que el Gobierno reciba de manera directa la opinión de líderes juveniles respecto a temas de relevancia país; que los líderes jóvenes conozcan, de igual manera, las acciones y directrices que lleva a cabo el Gobierno en dichos temas; y potenciar el desarrollo de redes entre jóvenes líderes de distintos ámbitos y orígenes.

El SEREMI del Trabajo Joaquín Bascuñan junto con agradecer la instancia de poder dialogar con los jóvenes expresó que “queremos que los jóvenes sepan cuáles son los beneficios que el Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet tiene para ellos, entre estos el programa Mas Capaz que comienza en Enero de 2015 en la Araucanía, enfocado en dos segmento de la población que son las mujeres y los jóvenes, estamos hablando de un programa que pretende capacitar a 150.000 mil jóvenes a nivel nacional con el fin de potenciarlos laboralmente, además del subsidio al Empleo Joven que en promedio entrega directamente al trabajador la cantidad aproximada de 26.000 mil pesos, y que hoy los jóvenes no están haciendo uso de él, como del mismo modo el subsidio a la cotización”

Mientras que el director de INJUV y coordinador de la actividad señaló que “hoy hemos conversado sobre la precariedad laboral en torno a los jóvenes y sus familias y nos damos cuenta que muchos jóvenes en edad escolar tienen que salir a trabajar pues los salarios de los padres no les alcanza para satisfacer sus necesidades básicas, por eso hemos querido venir con el Seremi y la Directora del Trabajo para que una vez que ellos salgan a trabajar sepan reconozcan sus derechos y así ningún empresario los vulnere y los pase a llevar”.

Quien también pudo dialogar con los jóvenes y saber cuáles y cómo fueron sus primeras experiencias laborales fue la directora regional de la Dirección del Trabajo Maite Nuñez, quien alabó la iniciativa. “Agradezco la invitación pensando que estos jóvenes serán la fuerza laboral del país el día de mañana y puedan desarrollarse en pleno conocimiento de sus derechos y decir que la Dirección del Trabajo está muy preocupada por velar por sus derechos, queremos que los conozcan y tengan la posibilidad de acudir a nosotros ante cualquier problema que tengan”.

Estos desayunos públicos se efectúan periódicamente y se espera que en la Región de La Araucanía sean 150 jóvenes que se reúnan con diferentes autoridades de Gobierno para plantearles sus necesidades frente a las distintas áreas de desarrollo regional.

Editor

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

15 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

2 días hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace