Maestros ofrecen concierto gratuito en la Universidad Mayor

Profesores del Conservatorio de Música de esta casa de estudios, protagonizarán recital para flauta traversa y piano.

Creaciones de Debussy, J.S. Bach y Rachmaninov, entre otros autores universales, forman parte del repertorio del recital gratuito de flauta traversa y piano que se desarrollará el martes 13 de mayo, a las 19.30 horas, en el Aula Magna de la Universidad Mayor sede Temuco (Av. Alemania 0281).

El concierto será protagonizado por los profesores del Conservatorio de Música de la Universidad Mayor, Carlos Enguix (flauta traversa) y David Rojas Lorca (piano).

Este será el primer recital de un Ciclo de Conciertos que ofrecerá esta casa de estudios, todos de orden gratuitos y abiertos a toda la comunidad de Temuco y la Región.

El repertorio incluye obras de Georges Hüe, Claude Debussy, Sergéi Rachmaninov, Jules Mouquet, Johann Sebastian Bach, Gabriel Fauré y Carl Reinecke.

Trayectoria

Carlos Enguix nació en Valencia (España), en 1982, donde inició sus estudios musicales a la edad de ocho años con Carolina Lluch.

A los 17 años ganó la plaza de flauta de la Joven Orquesta Nacional de España, en la que tocó durante tres años este instrumento y el piccolo, actuando en los principales auditorios del país ibérico, además de Holanda y Alemania.

En España, finalizó el grado medio con las máximas calificaciones y luego se trasladó a Roma, Italia, donde estudió dos años con el prestigioso profesor Raymond Guiot, obteniendo el primer premio por unanimidad.

Más tarde, fue finalista del Concurso de Jóvenes Intérpretes de la ciudad de Játiva, Valencia, y obtuvo el primer y segundo premio en los concursos nacionales de jóvenes intérpretes de Villar del Arzobispo y de Dolores Sendra en Pego, ambos de esta ciudad española.

En 2003 emigró a Alemania e ingresó al “Hochschule für Musik Köln”, donde finalizó sus estudios superiores en 2009 con el famoso flautista y pedagogo Robert Winn, en flauta, y Thaddeus Watson, en piccolo.

Ha sido flauta solista de la Orquesta de Cámara del Auditorio de Alzira, colaborando con este instrumento en la Orquesta “Gradus ad parnasum”. Con este instrumento ha sido invitado por la Bayern Philharmonie de Leverkusen, Alemania, y se ha desempeñado en las orquestas Sinfónica de Valencia, Sinfónica del Principado de Asturias, Filarmónica Ciudad de Málaga, Sinfónica de Córdoba y Sinfónica de Galicia en flauta y piccolo.

En su trayectoria ha asistido a cursos y masterclass de Magdalena Martínez, Julia Gállego, Raymond Guiot, Ricardo Giani, Vicens Prats, Auréle Nicolet, Philippe Bernold y Emmanuel Pahud, entre otros.

Desde marzo de 2012 ocupa la plaza de flauta/piccolo de la Orquesta Filarmónica de Santiago de Chile. Es profesor de la cátedra de Flauta Traversa del Conservatorio de Música de la Universidad Mayor y colabora como instructor de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile.

David Rojas es egresado del Conservatorio de Música de la Universidad Mayor. Inició sus estudios a los 13 años con el profesor Óscar Véjar. En el año 2004 postuló y fue aceptado en el Conservatorio de Música de la Universidad Mayor con el profesor J. C. Villegas. La formación de la etapa superior de la carrera de Intérprete Musical Superior en Piano la realizó con la maestra Yelena Scherbakova en la misma institución.

En varias oportunidades ha participado en la temporada "Jóvenes Talentos", ciclo de conciertos organizado por el Conservatorio de Música de esta casa de estudios superiores. Ha sido finalista en los concursos de música de cámara organizados por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI) y, en febrero de 2014 participó en los cursos de música de cámara organizado por el Teatro del Lago en Frutillar.

Actualmente se desempeña como pianista del Ballet del Teatro Municipal de Santiago y también como pianista acompañante en el Conservatorio de Música de la U. Mayor.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace