Categorías: Comunas

Ministro de Transporte inaugura wifi gratuito en comuna de Puerto Saavedra

La iniciativa también beneficia a otras tres comunas de la región y busca  reducir la brecha digital en aquellos lugares más vulnerables de Chile, los cuales poseen pocas alternativas de conectividad.

Hasta Puerto Saavedra llegó el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, junto a autoridades regionales, para inaugurar el programa de WIFI gratuito que dará conectividad a cuatro comunas de la región.

El proyecto busca reducir la brecha digital en aquellos lugares más vulnerables de Chile, que cuentan con pocas alternativas de conectividad, fomentando la inclusión digital de la ciudadanía y otorgándoles acceso a nuevas tecnologías a través de Internet, “es una forma de romper barreras geográficas, romper barreras socioeconómicas, y que todos tengamos las oportunidades de estar conectados y así crear una sociedad más justa y más igualitaria” puntualizó el Secretario de Estado.

El programa Zonas WiFi ChileGob, anunciado por la Presidenta Bachelet beneficiará en total a 153 localidades, en seis regiones del país. En La Araucanía son cuatro las comunas beneficiadas: Galvarino, Freire, Nueva Imperial y Puerto Saavedra y en esta última  fueron cuatro los puntos de acceso a internet, la plaza Arturo Prat, Villa los Cisnes y  la Costa, Villa Maule y Villa Paraíso.

El Gobernador de Cautín, José Montalva, enfatizó que “con esto no sólo les damos la conexión a internet, sino que les damos un sin número de oportunidades, y eso es lo que queremos hacer, buscar innovación, buscar desarrollo, por eso estamos contento de venir a inaugurar estos cuatro puntos de wifi en la comuna de Puerto Saavedra”, expresó la autoridad provincial.

Por su parte, Adriana Mena, presidenta de la junta de vecinos N° 3 La Playa, agradeció la iniciativa y manifestó que  “para los jóvenes es muy beneficiosos y para todas las personas porque pueden hacer trabajos, conectarse con otros países así es que es beneficiosos para todos”, indicó.

La inversión total del proyecto supera los $3.220 millones, cuyo financiamiento corresponde a un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y el Gobierno Regional.

Conexión en Zona WiFi ChileGob

La señal aparece como “Zona ChileGob” y permite que 25 usuarios puedan conectarse en forma simultánea con un mega de velocidad, sin restricciones, por 30 minutos, pasado ese tiempo el sistema lo expulsa, dando cabida a otros usuarios que estén esperando por conexión.

El servicio es gratis para los usuarios durante un periodo de 5 años, en el cual podrán conectarse utilizando un computador personal, teléfono móvil o Tablet y las Zonas tienen una cobertura de aproximadamente 100 metros de radio. Cuando el dispositivo del usuario detecte la Red ChileGob, deberá seleccionarla y, luego de aceptar las condiciones del servicio, comenzará a navegar libremente.

Durante toda la sesión, el usuario tendrá disponible información relacionada con el tiempo consumido y disponible, así como los Mb consumidos y disponibles. El usuario podrá repetir la sesión cada vez que el servicio esté disponible.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

2 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

4 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

4 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace