Categorías: Actualidad

MOP da cuenta pública de la gestión realizada durante el período 2010-2013

Obras como:  la doble vía Temuco – Labranza, la remodelación de la Avenida Recabarren,  la construcción del nuevo aeropuerto,  la Playa Pucara en Villarrica y la construcción del puente Quelhue,  se destacan dentro de las obras más potentes que se ha  realizado en la Araucanía.

Un total de 308 mil millones de pesos, invirtió el Ministerio de Obras Públicas, durante el periodo 2010-2013, en la región de la Araucanía. Así lo dio a conocer la Seremi del MOP, Javiera Sabugo, al entregar la cuenta pública.

La seremi Javiera Sabugo dijo que se trata de recursos que han significado concretar una serie de proyectos, tales como nuevos caminos, puentes, agua potable rural, infraestructura portuaria y aeroportuaria, que sin duda significan un gran avance para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región de la Araucanía.

La autoridad de Obras Públicas, precisó que durante este periodo hubo un aumento de un 16 por ciento, comparado con la administración anterior, “ello significa un monto de 44 mil millones de pesos más, lo que  da cuenta que hemos sido eficientes en la administración de los recursos y se ha hecho un énfasis de cuáles son los ejes en que se han invertido estos fondos”, indicó.

“Proyectos como la doble vía Temuco – Labranza, la remodelación de la Avenida Recabarren, el Baipás de Pucón, la Playa Pucara, en Villarrica;  la construcción de los puentes: Cautín en Lautaro, Medina, en Melipeuco, Quelhue en Pucón; la construcción del par vial de Labranza, el mejoramiento de las pasadas urbanas de Villarrica, Freire, Nueva Imperial,   son algunas de las obras que fueron posibles concretar durante este periodo, y que han tenido una finalidad común, que es mejorar la calidad de vida de las personas”, subrayó la seremi.

Durante su alocución, la autoridad de Obras Públicas, mencionó la  potente inversión en materia de agua potable rural, que llegó a los 51 mil millones de pesos y que significó que miles de familias, se sumaran al beneficio de contar con un agua limpia y de calidad en sus hogares.

La conectividad indígena fue otro de los aspectos relevantes de esta gestión. Durante este periodo se invirtieron más de 19 mil millones de pesos para mejorar los accesos a comunidades indígenas, lo cual ha significado que los habitantes de zonas rurales y aisladas puedan transitar de mejor manera, mejorando con ello su conectividad y calidad de vida.

Otros de los puntos relevantes de la gestión del MOP, fue la concreción del nuevo aeropuerto regional -  megaproyecto que pese a los tropiezos iníciales – ya tiene casi un 90% de avance.

Cabe destacar la potente inversión en nuevas maquinarias para la Dirección de Vialidad, lo cual ha significado que esta unidad operativa del MOP cuente con modernos equipos para mejorar los caminos de la región.

Finalmente no se puede dejar de mencionar los recursos invertidos en la reconstrucción post terremoto, que significaron más de 19 mil  millones de pesos y que ayudaron a recuperar 62 sistemas de agua potable rural (de un total de 186 existentes en la región); la reconstrucción de la costanera de Villarrica, que se vio afectada en más de 300 metros; dejar nuevamente operativos una serie de caminos y puentes que sufrieron algún tipo de daños, entre otras obras de importancia.

admin

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace