Categorías: Actualidad

MOP avanza en la construcción de playa Pucara en Villarrica

El proyecto representa una inversión de 3.500 millones de pesos y su objetivo es proveer a los habitantes de la ciudad lacustre de un espacio de recreación y el desarrollo del turismo.

Un 30 por ciento de avance presenta a la fecha, las obras de construcción de la primera playa artificial ejecutada en el borde lacustre de la ciudad de Villarrica. Así lo informó la Seremi de Obras Públicas, Javiera Sabugo, quien realizó una visita inspectiva a las faenas.

La actividad la efectuó en compañía del Alcalde, Pablo Astete y la coordinadora regional de Obras Portuarias, Claudia Müller, además de profesionales a cargo de los trabajos.

Se trata de una iniciativa ejecutada por la Dirección de Obras Portuarias del MOP, que  busca proveer a los habitantes de  la ciudad lacustre, nuevo espacios destinados a la recreación y el desarrollo del turismo, de acuerdo con la actual demanda que enfrenta el Lago Villarrica, en especial el sector de Playa Pucara.

La obra se ejecuta en una longitud de 400 metros y está configurada  mediante la construcción de una playa tipo encajada con zonas de baño y plataformas inundables y rellenos destinados a mejorar la playa que existe hoy en día, posibilitando la construcción de áreas de recreación, equipamiento y miradores.

Este nuevo espacio público permitirá abrir un abanico de  nuevas  actividades que se complementan a la costanera ya existente y que extienden la ciudad hacia el borde lago potenciando las actividades recreativas, turísticas y comerciales de la zona, dando un  potente impulso al desarrollo a la zona, considerada como la puerta de entrada a la zona lacustre de la Región de la Araucanía.

El proyecto de habilitación de la Playa Pucará, tiene una inversión de 3.500 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Obras Portuarias del MOP.

La Seremi de Obras Públicas, Javiera Sabugo, se mostró satisfecha con el avance de la obras, lo que significa que para el próximo verano 2014 – 2015, existirá en el lugar una nueva playa Pucara para la ciudad de Villarrica y que es la primera playa artificial en un lago de Chile.

Javiera Sabugo dijo que, “esta es inversión, tiene que ver con la voluntad de concretar en la región y aquí en Villarrica, uno de los ejes del Plan Araucanía impulsado por el Intendente Andrés Molina, y que es potenciar el turismo y mejorar la calidad de vida de las personas”, precisó.

Por su parte el Alcalde de Villarrica, Pablo Astete, se mostró sorprendido con el avance de las obras, “hace pocos meses se iniciaron las faenas y ya tenemos y un 30 por ciento, ello habla de la buena gestión de la empresa constructora y la inspección fiscal y esto me alegra mucho porque veo que este proyecto, tendrá un mayor impacto en el turismo local; aquí se va a crear un antes y un después en Villarrica, ya que esperamos por muchas décadas el despegue del turismo y con este proyecto lo vamos a conseguir, además, significa mejorar la calidad de vida de los vecinos aledaños a este sector”, sostuvo el alcalde.    

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

6 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

8 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

8 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

8 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

8 horas hace