Categorías: Actualidad

MOP avanza en la construcción de playa Pucara en Villarrica

El proyecto representa una inversión de 3.500 millones de pesos y su objetivo es proveer a los habitantes de la ciudad lacustre de un espacio de recreación y el desarrollo del turismo.

Un 30 por ciento de avance presenta a la fecha, las obras de construcción de la primera playa artificial ejecutada en el borde lacustre de la ciudad de Villarrica. Así lo informó la Seremi de Obras Públicas, Javiera Sabugo, quien realizó una visita inspectiva a las faenas.

La actividad la efectuó en compañía del Alcalde, Pablo Astete y la coordinadora regional de Obras Portuarias, Claudia Müller, además de profesionales a cargo de los trabajos.

Se trata de una iniciativa ejecutada por la Dirección de Obras Portuarias del MOP, que  busca proveer a los habitantes de  la ciudad lacustre, nuevo espacios destinados a la recreación y el desarrollo del turismo, de acuerdo con la actual demanda que enfrenta el Lago Villarrica, en especial el sector de Playa Pucara.

La obra se ejecuta en una longitud de 400 metros y está configurada  mediante la construcción de una playa tipo encajada con zonas de baño y plataformas inundables y rellenos destinados a mejorar la playa que existe hoy en día, posibilitando la construcción de áreas de recreación, equipamiento y miradores.

Este nuevo espacio público permitirá abrir un abanico de  nuevas  actividades que se complementan a la costanera ya existente y que extienden la ciudad hacia el borde lago potenciando las actividades recreativas, turísticas y comerciales de la zona, dando un  potente impulso al desarrollo a la zona, considerada como la puerta de entrada a la zona lacustre de la Región de la Araucanía.

El proyecto de habilitación de la Playa Pucará, tiene una inversión de 3.500 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Obras Portuarias del MOP.

La Seremi de Obras Públicas, Javiera Sabugo, se mostró satisfecha con el avance de la obras, lo que significa que para el próximo verano 2014 – 2015, existirá en el lugar una nueva playa Pucara para la ciudad de Villarrica y que es la primera playa artificial en un lago de Chile.

Javiera Sabugo dijo que, “esta es inversión, tiene que ver con la voluntad de concretar en la región y aquí en Villarrica, uno de los ejes del Plan Araucanía impulsado por el Intendente Andrés Molina, y que es potenciar el turismo y mejorar la calidad de vida de las personas”, precisó.

Por su parte el Alcalde de Villarrica, Pablo Astete, se mostró sorprendido con el avance de las obras, “hace pocos meses se iniciaron las faenas y ya tenemos y un 30 por ciento, ello habla de la buena gestión de la empresa constructora y la inspección fiscal y esto me alegra mucho porque veo que este proyecto, tendrá un mayor impacto en el turismo local; aquí se va a crear un antes y un después en Villarrica, ya que esperamos por muchas décadas el despegue del turismo y con este proyecto lo vamos a conseguir, además, significa mejorar la calidad de vida de los vecinos aledaños a este sector”, sostuvo el alcalde.    

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

2 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

2 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

3 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

4 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace