Categorías: Comunas

Municipalidad de Temuco apoyó a 45 familias a través de programa de autoconsumo

Construcción de gallineros, chancheras, invernaderos e instalación de pozos de agua, fueron parte de los beneficios que consiguieron 45 familias de la comuna, que formaron parte del programa Autoconsumo de la Municipalidad de Temuco durante el 2013.

En el salón del Concejo Municipal, se desarrolló la ceremonia de cierre de dicho programa, correspondiente a la versión 2013, ocasión en la cual se reconocieron los logros alcanzados durante un año de aplicación de este programa, cuya inversión municipal alcanzó los 107 millones de pesos.

Dicho programa, tiene como objetivo apoyar directamente a familias de los sectores rurales de Temuco en situación de vulnerabilidad social y económica, siendo todos ellos integrantes del sistema Chile Solidario, a quienes se otorgan recursos económicos para que mejoren sus ingresos disponibles sustituyendo: gastos en alimentación en ahorro, a través de la auto-provisión de alimentos y el ahorro de energía en la producción de alimentos, los cuales son destinados a su propio consumo.

Para cumplir con lo anterior, el Municipio de Temuco, a través de su Programa de Apoyo a Familias para el Autoconsumo, elaboró un plan de trabajo para cada familia beneficiaria y un plan de acción comunal, en el cual se definieron las estrategias y tecnologías apropiadas que fueron desarrolladas durante un año de trabajo.

La ejecución de esta labor estuvo a cargo de profesionales del área social y agrícola del Municipio de Temuco, los cuales en terreno apoyaron y supervisaron el desarrollo óptimo de las tareas familiares programadas en conjunto.

El Alcalde de Temuco, Miguel Becker, destacó el avance que consiguen las familias beneficiadas con recursos materiales, permitiéndoles que sus producciones familiares sean mayores y de mejor calidad.

“a través de este programa se hace una gran labor, entregando las herramientas para que las personas puedan comenzar una actividad, ya sea a través de la construcción de gallineros, de invernaderos o mediante la elaboración de conservas y mermeladas, lo cual significa una gran herramienta que les permite desarrollarse y mejorar su calidad de vida”, sostuvo el edil.

Desarrollo de capacidades

En tanto, Julio Currihual, quien vive en el kilómetro 6 camino Temuco hacia Chol Chol, junto con agradecer el apoyo del Municipio a través del programa de Autoconsumo, expresó que el gallinero que construyó le ha permitido mejorar la calidad de vida a su familia. “Fue un alivio para mi familia, ahora tenemos huevos frescos todos los días y solo tengo palabras de agradecimiento a la Municipalidad de Temuco, porque nos han brindado el apoyo necesario para salir adelante en la vida”, puntualizó.

Por su parte, Julio Lepileo, del sector Tromen Alto, dijo que los recursos obtenidos los invirtió para construir un gallinero. “Desde el año pasado que el programa me empezó a apoyar para contar con un gallinero apropiado, posteriormente recibí los materiales construimos el gallinero. Y bueno estoy feliz por el apoyo, ya que es un apoyo para la familia y bienestar de nosotros”, expresó.

De esta manera, 45 familias de Temuco con un pequeño apoyo económico lograron auto proveerse de alimentos para sus hogares, desarrollar sus capacidades y aumentar sus recursos. Programa que próximamente iniciará su versión 2014.

prensa

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

13 horas hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

13 horas hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

13 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

13 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

13 horas hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

13 horas hace