Categorías: Actualidad

Promueven “Comercio Justo y Cooperativismo” con exitoso encuentro que reunió en la UFRO a emprendedores y expertos del centro-sur de Chile

Con una gran asistencia de público, que reunió a emprendedores de organizaciones económicas mapuche y expertos desde Concepción hasta Panguipulli, se desarrolló con éxito el taller “Comercio justo y cooperativismo”, encuentro organizado a través de una alianza de colaboración entre el Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche, CIEM-UFRO; la Fundación Trabajo para un Hermano de Concepción y la Cooperativa Fën, junto con el apoyo de la Mesa Regional Cooperativa del Wallmapu.

René Montalba, director del CIEM-UFRO explicó que “el encuentro tuvo como propósito generar un espacio de formación y promoción del comercio justo”.

Uno de los expositores, Miguel Reyes, representante de la Mesa Regional Cooperativa del Wallmapu, indicó que actividades como ésta muestran el compromiso que tienen las organizaciones para expandir las bondades que tienen, tanto el comercio justo como el cooperativismo, en aquellos sectores sociales que están más alejados del desarrollo macroeconómico del país.

“El cooperativismo está más consolidado en Chile, pero con asimetrías tan enormes que no le permiten competir en iguales condiciones con otros modelos económicos, por lo tanto creemos que tenemos el rol de dar a conocer y mostrar a las organizaciones que nacen por una necesidad, mejorar la posición económica que ellos tienen y a su vez mejorar la percepción de todos estos enfoques que tienden a mejorar la calidad de vida de las personas”, señaló Reyes.

Jorge Tagle, de la Fundación Trabajo para un Hermano, indicó que “nos hemos vinculado con el CIEM–UFRO para colaborar con este proceso de formación y desarrollo de organizaciones cooperativas y aquellas que se vinculan con el comercio justo, las cuales se relacionan en cuanto a que los productores a pequeña escala se organizan y su principal o primera forma de organización son las cooperativas”.

Cabe señalar que esta actividad, que se realizó con la modalidad foro-taller, contó con la participación de representantes de organizaciones sociales, cooperativistas, técnicos, profesionales y funcionarios públicos y privados que apoyan al sector.

Por su parte Gonzalo Silva, profesional de la Unidad de Gestión Económica Territorial y Asociativa del CIEM-UFRO, indicó que “esta actividad se enmarca en lo que ha estado promoviendo el CIEM, que es buscar otras líneas y enfoques para el desarrollo económico de la región. De este modo, lo que estamos haciendo es un diálogo que muestra como el comercio justo y los principios que promueve son también movilizados y es una forma de trabajo que fortalece a las cooperativas”, señaló Silva.

El Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche, CIEM-UFRO, tiene como propósito promover el desarrollo sustentable y con identidad en la Región de La Araucanía, a través del impulso de las capacidades de innovación y emprendimiento de personas, comunidades y organizaciones mapuche. 

Cuenta con el apoyo de Corfo, Conadi, Gobierno Regional de La Araucanía, Universidad de La Frontera y organizaciones territoriales mapuche.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace