Reconocida compañía española realiza gira en La Araucanía

Invitada por la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera, la Cía. de Teatro Guirigai de España se presenta en Temuco, Angol y Pucón de modo gratuito.

“Un cuestionamiento a las verdades absolutas, un espectáculo onírico donde lo sensitivo toma protagonismo frente a la razón a través de la experiencia poética” (Agustín Iglesias, director)

Teatro Gurigai de Extremadura, España cumple 35 años de trayectoria, consolidado en su país con montajes de permanente búsqueda teatral, rigor interpretativo y con el elogio permanente de la crítica, presentan en Chile, y de visita especial en Temuco, invitados por la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera, el montaje que han preparado para celebrar su aniversario, “Noche Oscura ¡Ahora!, Cita a ciegas con San Juan de la Cruz, bajo la dirección de Agustín Iglesias.

UN ESPECTÁCULO FUERA DE LO COMÚN

El montaje, cuyo guión se construye sobre la interpretación de la obra poética de San Juan de la Cruz, cruzada por textos del poeta José Manuel Martín Portales, quien además ofrecerá una conferencia en Temuco, como también versos de los poetas Celan, Lorca, Aleixandre y Gamoneda. Por otra parte añade sonidos diversos con la música de NGuyen Thien, Arvo Pärt, Kenneth Fuchs, Slipknot, Mile Davis, entre otras sonoridades que hacen de esta puesta en escena “un espacio para una nueva lírica que ayuda a reinterpretar y acercarse a la experiencia mística de San Juan de la Cruz.

Interpretado por la actriz Magda García-Arenal y el actor Mario Benitez, la obra ha recibido el aplauso de la crítica española especializada, la cual la describe como “un alucinado viaje a través de la palabra y la conciencia, donde se rompen los moldes del teatro con libertad expresiva, consiguiendo cotas del más puro y auténtico teatro”.

Agustín Iglesias se refiere a éste como “Un cuestionamiento a las verdades absolutas, un espectáculo onírico donde lo sensitivo toma protagonismo frente a la razón a través de la experiencia poética. Un espectáculo bello donde hay que dejarse llevar, ser valiente y estar dispuesto”. Agrega que espera convocar a la mayor cantidad de público para poder compartir este trabajo que les ha significado muchos meses de trabajo de investigación como hace muchos años no lo hacían.

La obra se presentará en Angol el jueves 13 a las 19:30 hrs. en la Sede de la UFRO; en Temuco el sábado 15 a las 20:00 hrs. en el Aula Magna de esta casa de estudios y en Pucón el lunes 17 a las 20:00 hrs. en el Auditorium de la UFRO. La entrada es liberada en todas las funciones.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

5 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

5 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

5 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

6 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

6 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

7 horas hace