Categorías: Actualidad

Reporte estadístico mensual del Consejo para la Transparencia

El Consejo para la Transparencia (CPLT) publicó su reporte estadístico mensual de junio, que da cuenta de los casos a nivel nacional ingresados a la institución, en el cual destacó  como tema más recurrente en las decisiones lo que tiene relación con Salud.

El total de casos ingresados durante junio fue de 263 reclamos a nivel nacional.

A su vez, se despacharon 206 decisiones, de las cuales 10 (4,90%) correspondieron a desistimientos, es decir cuando el reclamante no continua voluntariamente con el proceso de tramitación. 94 casos (45,60%) fueron declaradas inadmisibles, se refiere a que no cumple los requisitos de forma para ser sometido a tramitación y 102 (49,5%) casos que pasaron a análisis en profundidad, dado el contenido de la solicitud por parte del Consejo.

Desde 2009 se han acumulado un total de 8.698, en tanto que se han despachado un total de 8.095 resoluciones.

De los reclamos ingresados el pasado mes, 85 (32,29%) corresponden a Municipalidades, y 178 (67,70%) a organismos de la Administración Central del Estado.

IX Región

A nivel regional, se registró un total de cuatro casos ingresados al Consejo para la Transparencia (CPLT). Uno de ellos contra municipalidades y tres a otras instituciones públicas.

Entre las causas de la región resueltas este mes por el CPLT, una pasó a decisiones de fondo.

Por su parte, de las resoluciones adoptadas por el Consejo, el caso C604-14, que solicitó copias de las boletas de garantía y los nombres de los contratos a los cuales pertenecían y que corresponden a la Constructora A Y M Ltda. Además, requiere el informe sobre la situación en que se encuentran estas boletas en el Ministerio de Obras Públicas., contra la Dirección Regional de Vialidad de La Región de la Araucanía., se acogió totalmente la solicitud de información.

El Consejo para la Transparencia desde noviembre de 2010, elabora mensualmente un completo Reporte Estadístico que analiza los reclamos que ingresan al CPLT y su tramitación desde varios aspectos cualitativos y cuantitativos.

Para más información ingresa a nuestro sitio web

Para saber acerca de los casos, ingresa el rol aquí

Editor

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

2 horas hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

2 horas hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

5 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

5 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

5 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

16 horas hace