Categorías: ActualidadSalud

Santo Tomás Temuco reunirá el conocimiento de la fitoterapia china y la medicina mapuche el próximo 9 de octubre

Zhang Zhuagtao, de la Universidad de Guangzhou, y el machi Víctor Caniullán son los principales expositores de este seminario denominado “Encuentro de dos culturas”.

El milenario conocimiento de la fitoterapia china y la medicina mapuche se reunirán el próximo jueves 9 de octubre en Santo Tomás Temuco, en un evento que contará con la participación de destacados expositores del área de la Salud.

Se trata del seminario “Encuentro de dos culturas. La Fitoterapia como apoyo a la curación de las enfermedades del cuerpo y el espíritu”, que se desarrollará en la sede Rodríguez y que se enmarca en un proyecto que aspira a mejorar la salud de la población de la zona, relevando las prácticas culturales de la población originaria, como los aportes de otras comunidades.

En la ocasión, el vicedecano del Internacional College de la Universidad de Guangzhou de China, Zhang Zhuagtao, y el machi Víctor Caniullán expondrán acerca de sus respectivos modelos y sistemas médicos. Además, participarán el encargado del Programa de Medicinas Alternativas y Complementarias del Ministerio de Salud, doctor Jaime Sepúlveda, y el reconocido acupunturista Ricardo Millarrial.

La jornada incluirá trabajo en grupos para desarrollar una propuesta que permita fortalecer el reconocimiento de la medicina ancestral mapuche. El encuentro tendrá además una muestra de acupuntura.

La rectora de la sede, Rosemarie Junge, destacó la importancia de esta actividad, ya que –dijo–  “nos permite estrechar lazos con una cultura que ha dejado un legado de grandes y significativos aportes a la humanidad. Su medicina tradicional ha generado modelos de prevención y tratamiento que queremos conocer y complementar con la medicina mapuche, principalmente en las 13 carreras del ámbito de la salud que impartimos en nuestra sede”.

Relación con China

La relación entre Santo Tomás y la República Popular China se ha materializado a través del Instituto Confucio, organismo educacional internacional que imparte la enseñanza del idioma chino mandarín y difunde la milenaria cultura oriental, velando por el cumplimiento de los más altos estándares de calidad pedagógica y educacional. Actualmente, existen más de 450 institutos Confucio en el mundo, en más de 105 países, manteniendo su sede central en Beijing.

En Chile, el Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás es el primero en su tipo y funciona, como el resto de los institutos, con el respaldo y subvención del Ministerio de Educación de la República Popular China, a través de la Oficina Internacional del Idioma Chino Mandarín (Hanban). En nuestro país, el Instituto opera al alero de la Universidad de Anhui, en China.

Editor

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

4 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

4 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

5 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

5 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

5 horas hace