Categorías: Economía y negocios

Senado aprueba proyecto de ley que crea un Registro Agrícola

Así lo confirmó el Senador Espina quien señaló que esta nueva legislación pondrá al comprador y vendedor en un plano de igualdad.

Por unanimidad la Cámara Alta aprobó por 28 votos a favor el proyecto de ley que establece un registro voluntario de contratos agrícolas. Entre los aspectos destacables del cuerpo legal, este entrega una mayor certeza jurídica en los contratos; desarrolla innovación y tecnología para las pequeñas y medianas empresas; y posiciona a Chile dentro de los mercados internacionales.

Al respecto, el Senador por La Araucanía Norte expresó que los contratos en cuanto a su materialización tienen tres características: “Uno de ellos son los contratos consensuales, que se perfeccionan por el solo consentimiento de las partes y por lo general estos son los contratos de compra venta de los bienes muebles; también hay contratos reales, es decir cuando debo entregar físicamente a una persona el bien que se transferirá; y los contratos solemnes, que es la compra venta de los bienes inmuebles y esto se materializa cuando se inscribe en el Conservador de Bienes Raíces”.

A juicio del parlamentario RN, en la actualidad no existen condiciones de igualdad entre las partes en el mundo agrícola. “Este proyecto establece la posibilidad de que el productor le pida y acuerde con el comprador que se inscriban estos contratos con lo cual garantiza que se debe pagar el precio convenido en el contrato y si se desisten habrá una multa por anticipado de un 25% de indemnización por el daño causado que corre para ambas partes”.

“Es un proyecto muy importante, porque podrá a las partes en un plano de igualdad en una actividad que no es propiamente tal”, señaló.

Cabe precisar que dicho registro voluntario de contratos agrícola entrará en vigencia después de seis meses de su publicación y su implementación estará a cargo del Ministerio de Economía.

prensa

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

12 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

13 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

13 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

13 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

13 horas hace