Categorías: Política y Economía

Senador Espina, tras críticas a la política de consensos: “Construir acuerdos es mejor para el futuro y el desarrollo del país”

Un rechazo rotundo señaló este viernes el Senador Alberto Espina (RN) a la teoría de la retroexcavadora planteada por algunos parlamentarios de la Nueva Mayoría, precisando que en la actualidad los líderes políticos tienen dos visiones de cómo enfrentar el futuro del país.

Al respecto, Espina puntualizó que hay quienes “creen que se debe hacer borrón y cuenta nueva de todo lo que los chilenos hemos construido con mucho esfuerzo en las últimas décadas, y otros que pensamos que generar acuerdos, buscar puntos de vista en común, dialogar y fijar políticas de Estado, que sean estableces y permanente en materia de educación, tributaria, constitucional o laboral, es la forma como Chile y los países progresan”.

“Nosotros sabemos que debemos enfrentar contra viento y marea a los extremos, unos que creen que la oposición no colabore en nada con el Gobierno, apostando a que le vaya mal en el futuro, y otros que quieren hacer tabla rasa de lo que se ha construido en el pasado y no quieren dialogar ni generar entendimientos con la oposición”.

A juicio del parlamentario por La Araucanía, “la teoría de la retroexcavadora se topa con una realidad que en democracia siempre hay que tener en cuenta. Cuando entre todos construimos una política pública lo que estamos haciendo es dándole al país progreso y estabilidad, recogiendo lo mejor del pasado y haciendo los cambios para que exista un mayor bienestar para los chilenos”.

En relación a los dichos del Senador Quintana quien apuesta a que se pase por encima de lo que es hoy una minoría transitoria, Espina manifestó que “cuando la política se hace con ese grado de soberbia y sin generar entendimientos, los que pierden son los ciudadanos quienes finalmente quieren diálogo y acuerdos, en la medida que signifiquen avances para el progreso de todos los chilenos y en eso estamos trabajando”.

Finalmente, el Senador Espina precisó que “la retroexcavadora sirve cuando se quiere hacer un edificio, pero cuando se trata de construir políticas públicas, que tiene por objeto aunar voluntades para que se sientan interpretados por ellas, entonces dejaría guardada la retroexcavadora y me preocuparía de tener acuerdos y consensos donde podamos buscar puntos de vista en común”.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace