Categorías: Política y Economía

Senador Tuma entrega apoyo a comunidades mapuche en 2º trawun por la defensa del territorio

El segundo Trawun por la defensa del territorio se llevó a cabo en la comuna de Curarrehue y contó con la presencia de comunidades mapuche de toda La Araucanía, autoridades de Gobierno y el Senador del PPD, Eugenio Tuma. En dicho encuentro el parlamentario entregó su apoyo y disponibilidad para trabajar una ley especial para la defensa del territorio.

            La comuna cordillerana de Curarrehue, fue el lugar escogido por las comunidades mapuche de La Araucanía, para llevar a cabo el segundo Trawun por la defensa del territorio. Encuentro que tenía como punto central de discusión, los proyectos hidroeléctricos y grandes pisciculturas que se quieren instalar en el territorio ancestral.

            En dicha instancia Tuma sostuvo que ningún proyecto se puede instalar en el territorio sin consultar a las comunidades. Además agregó que la defensa del territorio no es un tema solamente de los mapuche, si no que es de toda la sociedad.

            “Estoy totalmente disponible para ponerme a disposición de esta causa, quiero ser un aliado de todas estas comunidades y organizaciones, para abrir puertas y construir acuerdos que permitan defender el territorio ancestral. Chile necesita un nuevo trato con los mapuche y La Araucanía, somos muchos los que pensamos que esta es la gran oportunidad que los pueblos originarios tienen para lograr un nuevo trato con el Estado”.

            Para finalizar el vicepresidente del senado, comentó “Aquí hay que incorporar institucionalidad, legislación y normativa. No puede ser que el medio ambiente y la riqueza patrimonial cultural, se tenga que estar defiendo solo con movilizaciones, el Estado tiene que entender que la paz social y la construcción de una sociedad multicultural se hace con acciones y legislaciones que garanticen un nuevo trato con los pueblos originarios”.

prensa

Entradas recientes

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

36 minutos hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

15 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

17 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

17 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

17 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

18 horas hace