Senador Tuma: “Queremos poner en primer lugar a los niños con capacidades especiales”

El vicepresidente del Senado, senador Eugenio Tuma (PPD) hizo un llamado a cuidar que el proyecto de reforma educacional no afecte a los establecimientos que atienen a niños con discapacidades especiales.

Durante esta mañana en Temuco, el senador Tuma, acompañado de apoderados que representan a niños con capacidades especiales, manifestó su preocupación por el incumplimiento del decreto 170, que dice relación con la atención educativa de los niños con discapacidad, instancia donde el legislador planteó la necesidad de poner este tema en el primer lugar del debate de la reforma educacional.

Según expresó Tuma, en el país el 91,3 % de los establecimientos de educación diferencial tienen dependencia de sostenedores particulares subvencionados, haciendo ver que la reforma debe fortalecer la educación pública y los servicios de sostenedores privados que reciben subvención y no están orientados al lucro.

En este sentido, expresó que “vamos a terminar el lucro, la selección y el copago allí donde existen verdaderos conglomerados que han encubierto el negocio inmobiliario detrás de proyectos educativos. En esta discusión tenemos la posibilidad de conversar sobre cómo el Estado está tratando a los niños que tienen discapacidad, el decreto 170 establece que los niños serán parte de un tratamiento especial y en este sentido los establecimientos educacionales que atienden a niños con capacidades distintas deben ser fiscalizados y deben dar mejor atención”.

Por lo mismo, el parlamentario afirmó que se debe estimular su fortalecimiento y avanzar de manera gradual hacia la integración. Para esto aclaró que presentará una serie de indicaciones, que apunten a que “los sostenedores particulares de establecimientos de ‘Educación Especial Diferencial’ y de ‘Necesidades Educativas Especiales de carácter Transitorio’ puedan conservar su personalidad jurídica, administración del establecimiento y puedan recibir la subvención el Estado. Y para eso es preciso fiscalizar el uso de la subvención especial.”, dijo el senador Tuma.

Por su parte, Antonia Briones, apoderada y dirigente de la agrupación de niños con capacidades especiales, dijo que en el actual sistema educativo no existe la inclusión. “Existe un decreto y programas que provee el Estado que no sirven o no están en los colegios. Queremos que nuestros hijos tengan las mismas oportunidades y puedan aprender. El decreto 170 se debe mejorar y esperamos que la reforma nos de esas respuestas”, sostuvo.

Maritza Zapata, en tanto, apoderada de un niño con capacidades especiales, sostuvo que la educación que reciben sus hijos no es de calidad. “Los cuadernos de nuestros hijos están en blanco. Ellos no están aprendiendo y no podemos reclamar porque pasamos a ser los papás ‘cacho’. Los recursos no se están utilizando de manera adecuada, ya que si se estuvieran ocupando de buena manera, no estaríamos haciendo esto, por el contrario seríamos papas conformes”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

2 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

2 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

3 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

3 horas hace