Categorías: Actualidad

Sence y oficinas laborales de la región evalúan empleo en comunas

El Director Regional (PT) del Sence, Jorge Jaramillo, encabezó la reunión que sostuvieron representantes de las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL) y el Sence en torno a la implementación de programas de empleo y capacitación en las comunas de la región.

“Es muy relevante la coordinación permanente con los municipios para mejorar la gestión de intermediación laboral en las diferentes comunas y de esa forma aportar al desarrollo de La Araucanía por medio de mayores oportunidades de empleo” explicó la autoridad del Sence en la jornada.

El objetivo de la reunión, que convocó a más de 60 funcionarios de las provincias de Malleco y Cautín, fue transferir conocimientos respecto a la oferta pública en capacitación y empleo para que las personas de todas las comunas puedan acceder a estos beneficios. Asimismo fue posible dialogar y evaluar diferentes programas del Sence en la región, para potenciar su ejecución el próximo año.

Esta actividad se realizó en el marco del convenio que tiene Sence con las OMIL de la región a través del Programa Fortalecimiento OMIL, que tiene por objetivo apoyar el desarrollo de las OMIL en cada territorio, generando un proceso de intermediación laboral integral, que vincule la demanda de empleo con la oferta de puestos de trabajo en los ámbitos públicos y privado.

Uno de los puntos relevantes fue la entrega de los detalles del programa +Capaz por parte de la autoridad del Sence, para preparar la implementación de este programa de formación laboral a partir de 2015 en La Araucanía.

+ Capaz es un nuevo programa de formación en oficios, que capacitará a 300 mil mujeres y 150 mil jóvenes en el país, con cursos en oficios con una duración entre 200 y 300 horas.

La iniciativa incluye subsidios de alimentación o transporte, compra de herramientas, cuidado de niños y niñas menores de seis años, tanto para mujeres como para hombres, y seguro de accidentes.

“El año 2015 tenemos un gran desafío de capacitar a 5 mil personas en la región, tanto jóvenes como mujeres, y para ello necesitamos estar muy coordinados con los gobiernos locales para que las personas que más requieren apoyo para ingresar al mundo laboral en buenas condiciones puedan hacerlo”, concluyó Jorge Jaramillo.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

1 hora hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

2 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

3 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace