Categorías: Actualidad

Sence y oficinas laborales de la región evalúan empleo en comunas

El Director Regional (PT) del Sence, Jorge Jaramillo, encabezó la reunión que sostuvieron representantes de las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL) y el Sence en torno a la implementación de programas de empleo y capacitación en las comunas de la región.

“Es muy relevante la coordinación permanente con los municipios para mejorar la gestión de intermediación laboral en las diferentes comunas y de esa forma aportar al desarrollo de La Araucanía por medio de mayores oportunidades de empleo” explicó la autoridad del Sence en la jornada.

El objetivo de la reunión, que convocó a más de 60 funcionarios de las provincias de Malleco y Cautín, fue transferir conocimientos respecto a la oferta pública en capacitación y empleo para que las personas de todas las comunas puedan acceder a estos beneficios. Asimismo fue posible dialogar y evaluar diferentes programas del Sence en la región, para potenciar su ejecución el próximo año.

Esta actividad se realizó en el marco del convenio que tiene Sence con las OMIL de la región a través del Programa Fortalecimiento OMIL, que tiene por objetivo apoyar el desarrollo de las OMIL en cada territorio, generando un proceso de intermediación laboral integral, que vincule la demanda de empleo con la oferta de puestos de trabajo en los ámbitos públicos y privado.

Uno de los puntos relevantes fue la entrega de los detalles del programa +Capaz por parte de la autoridad del Sence, para preparar la implementación de este programa de formación laboral a partir de 2015 en La Araucanía.

+ Capaz es un nuevo programa de formación en oficios, que capacitará a 300 mil mujeres y 150 mil jóvenes en el país, con cursos en oficios con una duración entre 200 y 300 horas.

La iniciativa incluye subsidios de alimentación o transporte, compra de herramientas, cuidado de niños y niñas menores de seis años, tanto para mujeres como para hombres, y seguro de accidentes.

“El año 2015 tenemos un gran desafío de capacitar a 5 mil personas en la región, tanto jóvenes como mujeres, y para ello necesitamos estar muy coordinados con los gobiernos locales para que las personas que más requieren apoyo para ingresar al mundo laboral en buenas condiciones puedan hacerlo”, concluyó Jorge Jaramillo.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

15 minutos hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

13 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

14 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

14 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

14 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

15 horas hace