Categorías: Política y Economía

Subdirectora de Cultura valora respaldo de Intendente Huenchumilla para desarrollar Consulta Indígena en La Araucanía

· La autoridad regional valoró el despliegue territorial que el Consejo de la Cultura está realizando para escuchar y dialogar con las comunidades de pueblos originarios a lo largo de todo el país.

Una positiva evaluación del encuentro sostenido en Temuco con el Intendente de La Araucanía Francisco Huenchumilla, realizó la Subdirectora  de Cultura Lilia Concha. El tema central de la reunión fue la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas, que busca incorporar la visión de los pueblos originarios en Chile, en el marco de la creación del Ministerio de Cultura.

La Subdirectora del CNCA señaló que el Intendente Francisco Huenchumilla ofreció todo el respaldo para que esta consulta, “apoyo que nos interesa, en especial en La Araucanía, donde la Consulta Indígena es materia sensible, particularmente importante, y se vincula a la identidad de la región”, dijo la autoridad de Cultura.

“El Intendente tiene un liderazgo indiscutible en lo que a temas indígenas se refiere, por lo que era muy importante reunirnos con él, escucharlo, reflexionar, poder resolver en conjunto y establecer relaciones de colaboración para sacar este desafío adelante. Él recibió muy bien que le hayamos dado relevancia al despliegue territorial, a tener mucha presencia y diálogo con las comunidades”, agregó la autoridad cultural.

En la cita participó también la Directora Regional de Cultura, Karen Paichil, y el jefe de la Unidad de Pueblos Originarios del Consejo de la Cultura, José Ancán.

En relación al diálogo con Huenchumilla, Ancán destacó que el jefe regional valoró que el CNCA haya dado a conocer y compartido el anteproyecto de Ley, documento que se encuentra a disposición y que constituye el contenido que se someterá a consulta. “En el encuentro socializamos la metodología que se va a aplicar y le indicamos al Intendente que estamos actuando de manera descentralizada y que por ello cada región propuso su propio diseño territorial para la consulta”.

La subdirectora concluyó que la evaluación es positiva y que “éste es el comienzo de un proceso donde las voces de los pueblos originarios deben resonar fuertemente a la hora de diseñar política pública en cultura”.

La Consulta Indígena está actualmente en  fase de implementación, luego que el pasado 28 de agosto se hiciera la primera publicación en diarios y se diera comienzo oficial al proceso.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

14 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

14 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

18 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

18 horas hace