Categorías: Economía y negocios

Subdirectora de Cultura valora respaldo de Intendente Huenchumilla para desarrollar Consulta Indígena en La Araucanía

· La autoridad regional valoró el despliegue territorial que el Consejo de la Cultura está realizando para escuchar y dialogar con las comunidades de pueblos originarios a lo largo de todo el país.

Una positiva evaluación del encuentro sostenido en Temuco con el Intendente de La Araucanía Francisco Huenchumilla, realizó la Subdirectora  de Cultura Lilia Concha. El tema central de la reunión fue la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas, que busca incorporar la visión de los pueblos originarios en Chile, en el marco de la creación del Ministerio de Cultura.

La Subdirectora del CNCA señaló que el Intendente Francisco Huenchumilla ofreció todo el respaldo para que esta consulta, “apoyo que nos interesa, en especial en La Araucanía, donde la Consulta Indígena es materia sensible, particularmente importante, y se vincula a la identidad de la región”, dijo la autoridad de Cultura.

“El Intendente tiene un liderazgo indiscutible en lo que a temas indígenas se refiere, por lo que era muy importante reunirnos con él, escucharlo, reflexionar, poder resolver en conjunto y establecer relaciones de colaboración para sacar este desafío adelante. Él recibió muy bien que le hayamos dado relevancia al despliegue territorial, a tener mucha presencia y diálogo con las comunidades”, agregó la autoridad cultural.

En la cita participó también la Directora Regional de Cultura, Karen Paichil, y el jefe de la Unidad de Pueblos Originarios del Consejo de la Cultura, José Ancán.

En relación al diálogo con Huenchumilla, Ancán destacó que el jefe regional valoró que el CNCA haya dado a conocer y compartido el anteproyecto de Ley, documento que se encuentra a disposición y que constituye el contenido que se someterá a consulta. “En el encuentro socializamos la metodología que se va a aplicar y le indicamos al Intendente que estamos actuando de manera descentralizada y que por ello cada región propuso su propio diseño territorial para la consulta”.

La subdirectora concluyó que la evaluación es positiva y que “éste es el comienzo de un proceso donde las voces de los pueblos originarios deben resonar fuertemente a la hora de diseñar política pública en cultura”.

La Consulta Indígena está actualmente en  fase de implementación, luego que el pasado 28 de agosto se hiciera la primera publicación en diarios y se diera comienzo oficial al proceso.

prensa

Entradas recientes

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

19 minutos hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

1 hora hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

1 hora hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

1 hora hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

2 horas hace

Comunidades educativas se unen en torno al deporte y la sana convivencia escolar en Villarrica

Con gran entusiasmo se desarrollaron las Olimpiadas Escolares Rurales 2025, una jornada que reunió a…

2 horas hace