“Estamos iniciando el proceso hoy día, el primero de los 17 encuentros regionales que se extienden durante 6 meses. La convocatoria es abierta, libre e informada. Es una obligación del Estado ejercer la Consulta, pero es un derecho de los pueblos voluntariamente de participar. Queremos avanzar, la Presidenta Michelle Bachelete a comprometido derechos fundamentales y el reencuentro de la comunidad regional, del pueblo mapuche y no mapuche pasa por establecer los mecanismos de diálogo y entendimiento” señaló el Seremi de Desarrollo Social.
En este proceso se consultará sobre la creación del Ministerio de Pueblos Indígena y el Consejo o Consejos de los Pueblos. En la jornada de este miércoles se decidió la metodología para los futuros encuentros, la fecha y quiénes serán los participantes.
El Director Nacional de Conadi, Alberto Pizarro, dio énfasis a la relevancia de este proceso que es una muestra clara de la democracia y el derecho de los pueblos a manifestarse. “Queremos destacar el espíritu de esta Consulta que es de no imponer nada, hoy quisimos conversar con los presentes para poder definir el curso de acción en los próximos meses. La metodología considera que cada pueblo va a definir la forma en se va a abordar la Consulta en virtud del Convenio 169” señaló el Director de Conadi.
Este es un proceso abierto que busca que los pueblos originarios participen de forma activa en relación a medidas legislativas y administrativas que les pudieran afectar. Desde este miércoles hasta el 10 de septiembre se realizarán 17 encuentros en toda la región.
Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…
En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…
Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…
A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…
Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…
Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…