Categorías: Comunas

Alcalde Valdebenito: “Farmacia Popular de Angol estará operativa el primer semestre del 2016”

Tras conocer positiva experiencia en Recoleta y ver los beneficios económicos al bolsillo del público, jefe comunal se las jugará por replicar este sistema en Angol.

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y económicas de la comunidad angolina y de alrededores, el alcalde Obdulio Valdebenito, anunció que para el primer semestre del próximo año comenzará a operar la Farmacia Popular para Angol, que funcionará en las dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dideco.

VIAJE A RECOLETA

Tras su viaje a Santiago, específicamente a la comuna de Recoleta, en que funciona una farmacia popular con excelente resultados para el bolsillo del público, Valdebenito vio la conveniencia de replicar este sistema en Angol.

“Nos trasladamos hasta Santiago con los concejales Marco Orellana y Sergio Paredes, la directora de Dideco, Tamara Carvajal, y nuestra químico farmacéutico del Departamento de Salud Municipal. Después de escuchar los planteamientos de los técnicos del municipio de Recoleta, vemos que es absolutamente factible implementar una farmacia popular en Angol. Cumpliendo los procedimientos legales y administrativas entraríamos en condiciones de funcionar el primer semestre del 2016”, adelantó Valdebenito.

BENEFICIOS

El jefe comunal señaló que el beneficio de contar con este sistema está enfocado en ayudar a la economía de los usuarios.

“Contar con una farmacia de estas características va significar mejorar las condiciones económicas y de orden social de los angolinos. En el municipio de Recoleta nos dimos cuenta en la entrega de fármacos que hizo el alcalde a un grupo de personas de su comuna y la diferencia de los precios con las grandes cadenas de farmacia son muy importantes, desde un 30% a un 80% y eso demuestra cuál es el margen de utilidad que tiene las farmacia del país”, agregó el alcalde.

En esta materia, Valdebenito agregó que para incorporar más beneficios sociales a los entregados por la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dideco, será indispensable realizar una modificación a la Ordenanza Municipal existente.

En el proceso de establecer una Farmacia Popular, además se invitará a incorporarse a otras comunas vecinas como Renaico, Collipulli y Los Sauces, adelantó Valdebenito.

Por último, el jefe comunal añadió que se tendrá que conformar una carpeta para estar a la altura de los requerimientos de la autoridad sanitaria regional, entendiendo que ellos están disponibles a concretar este ejemplo que han seguido muchos municipios del país.

Editor

Entradas recientes

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 minutos hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

51 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace