Categorías: Comunas

Alcalde Valdebenito: “Farmacia Popular de Angol estará operativa el primer semestre del 2016”

Tras conocer positiva experiencia en Recoleta y ver los beneficios económicos al bolsillo del público, jefe comunal se las jugará por replicar este sistema en Angol.

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y económicas de la comunidad angolina y de alrededores, el alcalde Obdulio Valdebenito, anunció que para el primer semestre del próximo año comenzará a operar la Farmacia Popular para Angol, que funcionará en las dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dideco.

VIAJE A RECOLETA

Tras su viaje a Santiago, específicamente a la comuna de Recoleta, en que funciona una farmacia popular con excelente resultados para el bolsillo del público, Valdebenito vio la conveniencia de replicar este sistema en Angol.

“Nos trasladamos hasta Santiago con los concejales Marco Orellana y Sergio Paredes, la directora de Dideco, Tamara Carvajal, y nuestra químico farmacéutico del Departamento de Salud Municipal. Después de escuchar los planteamientos de los técnicos del municipio de Recoleta, vemos que es absolutamente factible implementar una farmacia popular en Angol. Cumpliendo los procedimientos legales y administrativas entraríamos en condiciones de funcionar el primer semestre del 2016”, adelantó Valdebenito.

BENEFICIOS

El jefe comunal señaló que el beneficio de contar con este sistema está enfocado en ayudar a la economía de los usuarios.

“Contar con una farmacia de estas características va significar mejorar las condiciones económicas y de orden social de los angolinos. En el municipio de Recoleta nos dimos cuenta en la entrega de fármacos que hizo el alcalde a un grupo de personas de su comuna y la diferencia de los precios con las grandes cadenas de farmacia son muy importantes, desde un 30% a un 80% y eso demuestra cuál es el margen de utilidad que tiene las farmacia del país”, agregó el alcalde.

En esta materia, Valdebenito agregó que para incorporar más beneficios sociales a los entregados por la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dideco, será indispensable realizar una modificación a la Ordenanza Municipal existente.

En el proceso de establecer una Farmacia Popular, además se invitará a incorporarse a otras comunas vecinas como Renaico, Collipulli y Los Sauces, adelantó Valdebenito.

Por último, el jefe comunal añadió que se tendrá que conformar una carpeta para estar a la altura de los requerimientos de la autoridad sanitaria regional, entendiendo que ellos están disponibles a concretar este ejemplo que han seguido muchos municipios del país.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

12 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

14 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

14 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

14 horas hace