Categorías: Comunas

Angolinas recibieron capacitaron en higiene y manipulación de alimentos

Capacitación fue posible gracias a un convenio entre el municipio y la Universidad de La Frontera a través del proyecto UNETE.

Un grupo de 20 mujeres emprendedoras angolinas recibieron sus diplomas por haber participado del curso “Higiene y correcta manipulación de alimentos en el rubro gastronómico”.

La iniciativa fue posible gracias a un convenio estratégico del municipio con la Universidad de La Frontera a través del proyecto UNETE, que trabaja con algunas unidades municipales como Salud, Educación y Fomento Productivo.

El acto se llevó a cabo recientemente en el auditórium del municipio y contó con la asistencia del administrador municipal, Juan Francisco Almendras y el gerente del programa UNETE de la UFRO, Ismael Toloza, quien destacó el trabajo que han realizado en conjunto con el municipio.

“Este curso es fundamental en el proceso que estamos trabajando con el municipio y que es el de formalizar emprendedores y que saquen su resolución sanitaria y puedan vender de mejor manera y así fortalecer la economía local, lo que significa que dentro de los requisitos que existen en el proceso de certificación es que una vez que lo obtienen se comprometen a seguir un curso de manipulación de alimentos”, explicó.

CURSO

El curso fue dictado por el ingeniero en alimentos magister en salud pública, Karin Basaul y se desarrolló durante el mes de junio en dependencias del municipio.

El objetivo fue advertir a los que manipulan los alimentos sobre los peligros potenciales que conlleva la contaminación de éstos. Además conocer las causas que provocan las intoxicaciones alimentarias.

Aplicar las medidas preventivas necesarias para evitar la contaminación de los alimentos y realizar una correcta limpieza y desinfección de los utensilios e instalaciones.

Señalar que 33 personas participaron de esta capacitación de las cuales 20 aprobaron el curso con distinción máxima.

Todas estas emprendedoras son usuarias pertenecientes a los distintos programas de la Unidad de Fomento Productivo del municipio.

Este curso, sin costo para las usuarias, permitirá que ellas cuenten con respaldo y certificación validada por esta universidad para la realización de sus emprendimientos.

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

2 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

5 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

6 horas hace