Categorías: Comunas

Angolinas recibieron capacitaron en higiene y manipulación de alimentos

Capacitación fue posible gracias a un convenio entre el municipio y la Universidad de La Frontera a través del proyecto UNETE.

Un grupo de 20 mujeres emprendedoras angolinas recibieron sus diplomas por haber participado del curso “Higiene y correcta manipulación de alimentos en el rubro gastronómico”.

La iniciativa fue posible gracias a un convenio estratégico del municipio con la Universidad de La Frontera a través del proyecto UNETE, que trabaja con algunas unidades municipales como Salud, Educación y Fomento Productivo.

El acto se llevó a cabo recientemente en el auditórium del municipio y contó con la asistencia del administrador municipal, Juan Francisco Almendras y el gerente del programa UNETE de la UFRO, Ismael Toloza, quien destacó el trabajo que han realizado en conjunto con el municipio.

“Este curso es fundamental en el proceso que estamos trabajando con el municipio y que es el de formalizar emprendedores y que saquen su resolución sanitaria y puedan vender de mejor manera y así fortalecer la economía local, lo que significa que dentro de los requisitos que existen en el proceso de certificación es que una vez que lo obtienen se comprometen a seguir un curso de manipulación de alimentos”, explicó.

CURSO

El curso fue dictado por el ingeniero en alimentos magister en salud pública, Karin Basaul y se desarrolló durante el mes de junio en dependencias del municipio.

El objetivo fue advertir a los que manipulan los alimentos sobre los peligros potenciales que conlleva la contaminación de éstos. Además conocer las causas que provocan las intoxicaciones alimentarias.

Aplicar las medidas preventivas necesarias para evitar la contaminación de los alimentos y realizar una correcta limpieza y desinfección de los utensilios e instalaciones.

Señalar que 33 personas participaron de esta capacitación de las cuales 20 aprobaron el curso con distinción máxima.

Todas estas emprendedoras son usuarias pertenecientes a los distintos programas de la Unidad de Fomento Productivo del municipio.

Este curso, sin costo para las usuarias, permitirá que ellas cuenten con respaldo y certificación validada por esta universidad para la realización de sus emprendimientos.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

9 horas hace