Un grupo de 20 mujeres emprendedoras angolinas recibieron sus diplomas por haber participado del curso “Higiene y correcta manipulación de alimentos en el rubro gastronómico”.
La iniciativa fue posible gracias a un convenio estratégico del municipio con la Universidad de La Frontera a través del proyecto UNETE, que trabaja con algunas unidades municipales como Salud, Educación y Fomento Productivo.
El acto se llevó a cabo recientemente en el auditórium del municipio y contó con la asistencia del administrador municipal, Juan Francisco Almendras y el gerente del programa UNETE de la UFRO, Ismael Toloza, quien destacó el trabajo que han realizado en conjunto con el municipio.
“Este curso es fundamental en el proceso que estamos trabajando con el municipio y que es el de formalizar emprendedores y que saquen su resolución sanitaria y puedan vender de mejor manera y así fortalecer la economía local, lo que significa que dentro de los requisitos que existen en el proceso de certificación es que una vez que lo obtienen se comprometen a seguir un curso de manipulación de alimentos”, explicó.
CURSO
El curso fue dictado por el ingeniero en alimentos magister en salud pública, Karin Basaul y se desarrolló durante el mes de junio en dependencias del municipio.
El objetivo fue advertir a los que manipulan los alimentos sobre los peligros potenciales que conlleva la contaminación de éstos. Además conocer las causas que provocan las intoxicaciones alimentarias.
Aplicar las medidas preventivas necesarias para evitar la contaminación de los alimentos y realizar una correcta limpieza y desinfección de los utensilios e instalaciones.
Señalar que 33 personas participaron de esta capacitación de las cuales 20 aprobaron el curso con distinción máxima.
Todas estas emprendedoras son usuarias pertenecientes a los distintos programas de la Unidad de Fomento Productivo del municipio.
Este curso, sin costo para las usuarias, permitirá que ellas cuenten con respaldo y certificación validada por esta universidad para la realización de sus emprendimientos.
El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…
El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…
En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…
El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…
En una masiva ceremonia se realizó la entrega de 312 nuevas viviendas. Junto al delegado…
La comuna de Lautaro se prepara para vivir un fin de semana cargado de arte…