A casi un mes de terminar la temporada de verano, varios agricultores tuvieron que soportar las altas temperaturas que invadieron el sector de La Araucanía. ¿Las consecuencias? Sequías. Lo que se traduce en un déficit de agua y comida para los animales.
Por esta razón, el alcalde de Pucón, Carlos Barra, pensó en las medidas necesarias para paliar este problema a través de la Unidad de Desarrollo Rural (UDR); utilizando la compra asociativa –a un precio conveniente para las comunidades– y financiando en su totalidad el traslado de esta compra.
“Como sabemos que la cantidad de fardos –que han comprado los habitantes del sector– no van a alcanzar para todo el año, brindamos la ayuda para que nuevamente se puedan inscribirse y así no dejar a los animales sin alimento”, sostiene Barra.
La última entrega de forrajes se realizó el viernes pasado en el aeródromo local. Se entregaron 539 fardos para los sectores de Carileufu y Quetroleufu.
La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…
Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…
El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…
Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…