A casi un mes de terminar la temporada de verano, varios agricultores tuvieron que soportar las altas temperaturas que invadieron el sector de La Araucanía. ¿Las consecuencias? Sequías. Lo que se traduce en un déficit de agua y comida para los animales.
Por esta razón, el alcalde de Pucón, Carlos Barra, pensó en las medidas necesarias para paliar este problema a través de la Unidad de Desarrollo Rural (UDR); utilizando la compra asociativa –a un precio conveniente para las comunidades– y financiando en su totalidad el traslado de esta compra.
“Como sabemos que la cantidad de fardos –que han comprado los habitantes del sector– no van a alcanzar para todo el año, brindamos la ayuda para que nuevamente se puedan inscribirse y así no dejar a los animales sin alimento”, sostiene Barra.
La última entrega de forrajes se realizó el viernes pasado en el aeródromo local. Se entregaron 539 fardos para los sectores de Carileufu y Quetroleufu.
La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…
El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…
Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…
Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…
El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…