Categorías: Comunas

Brotes de Chile tendrá despliegue técnico y humano nunca antes visto en Angol

Escenario contará con tecnología de punta en iluminación y amplificación. Más de 150 personas trabajarán en los alrededores del escenario en funciones de seguridad, cobertura y logística.

Los organizadores de la versión número 32 del Festival Brotes de Chile, que se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de enero próximo, aseguraron que esta edición tendrá un despliegue técnico y humano nunca antes visto en la capital de Malleco.

ESCENARIO

Según el director ejecutivo del evento y coordinador cultural del municipio, Daniel Salinas, la infraestructura el escenario de Brotes será similar a los utilizados en los grandes eventos que se desarrollan a nivel nacional.

“El escenario es una estructura metálica montable que corresponde a lo que se hace en los grandes espectáculos a nivel nacional. Seguimos trabajando como hace muchos años con la empresa Sono, de Concepción. Señalar que ellos estuvieron a cargo de la iluminación, amplificación y puesta en escena del show de cierre de la Teletón en el Estadio Nacional; y han estado presentes en reconocidos festivales como el de la Leche y la Carne, de Osorno. Ellos montarán un escenario de similares características de las mencionadas en nuestro Estadio Alberto Larraguibel”, destacó Salinas.

El director ejecutivo de Brotes 2015 explicó que el escenario tendrá una dimensión de 12 metros de alto, por 15 metros de ancho y 10 metros de fondo.

Se incorpora nueva tecnología que consiste en la superposición de escenario lo que permitirá en pocos minutos hacer un cambio de artistas con toda su implementación. Una especie de plataforma montada sobre rieles lo que hace que en menor tiempo se pueda introducir otra en el escenario

También se contará con una pantalla LED central casi de las mismas dimensiones del escenario. Más otras dos pantallas ubicadas en los extremos de escenario que mostrarán imágenes de distintos ángulos de los que suceda en éste.

Este escenario dará la espalda a la tribuna oficial del estadio y estará frente a la tribuna popular. En distintos puntos de la cancha estarán ubicadas 2.800 sillas, lo que sumado a las locaciones de la tribuna se podría llegar a una capacidad cercana a las seis mil personas, adelantó Salinas.

DESPLIEGUE HUMANO

En cuanto al despliegue humano el director ejecutivo del evento señaló que entre funcionarios municipales, guardias de seguridad y personal de diversas instituciones el festival contará con más de 150 personas desarrollando distintas funciones en cada noche.

“Contamos con una estructura en la cual tenemos grupos de personas y encargados de sectores, en definitiva unas 60 funcionarios municipales, más 25 guardias de seguridad, y un número importante de efectivos de Carabineros, de la Policía de Investigaciones, PDI; Cruz Roja, Bomberos, Ambulancias de la Asociación Chilena de Seguridad, ACHS, prensa, entre otros. En sumatoria son más de 150 personas que cumplirán labores de logística, cobertura y seguridad”, explicó Salinas.

FESTIVAL DEL PUEBLO

Finalmente se recalcó que lo importante de todos estos cambios es la solicitud del alcalde, Obdulio Valdebenito, de entregar el festival a la comunidad y que disfruten al máximo los artistas que conforman la parrilla musical y con precios populares.

“Lo importante es que a parte de este despliegue técnico y humano que tendrá Brotes 2015, es la solicitud del alcalde de entregar el festival a la comunidad con entradas populares para que todos tengan acceso a un show de primer nivel donde tendremos artistas de la talla de Manuel García, Joe Vasconcellos, Fernando Ubiergo, Inti-Illimani Histórico y la sonora de Tommy Rey. El objetivo es que este sea un punto de partida para que los angolinos se tomen el festival y lo hagan suyo”, indicó Salinas.

 

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

2 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

5 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

6 horas hace