Categorías: Actualidad

Temuquenses aprovecharon periodo de cesantía para capacitarse y mejorar sus competencias laborales

Con la satisfacción de haber encontrado un nuevo trabajo con mejores condiciones que los anteriores, la temuquense Elizabeth Fuentes se mostró muy agradecida de la oportunidad que tuvo de capacitarse en el área de cajero bancario, por medio de las Becas del Fondo de Cesantía Solidario (FCS) del Sence.

“Después de quedar sin empleo en noviembre, fui a inscribirme en el fondo solidario solidario y me enteré que había capacitaciones, justo en lo que a mí me gustaba que era operaciones de caja bancaria. El curso complementó lo que ya sabía y me entregó un certificado muy necesario para mí, y de hecho en este minuto ya estoy trabajando, en una empresa externa para Banco Estado”, comentó la beneficiaria.

Ella fue parte de un grupo cercano a las 80 personas que fueron certificadas en diferentes cursos financiado por Sence, en una ceremonia encabezada por el director regional (PT) del Sence, Jorge Jaramillo, en un centro de eventos de Temuco.

Las Becas FCS del Sence, permiten capacitarse de forma gratuita a personas que han quedado sin empleo y están percibiendo su seguro de cesantía, como un apoyo concreto por parte del Estado para que puedan mejorar sus competencias laborales y tener mayor opción de encontrar reinsertarse en un empleo.

Según explicó el director regional (PT) del Sence, Jorge Jaramillo, “este programa de capacitación entrega la oportunidad de capacitarse gratuitamente en un momento clave que es cuando se tiene un periodo de desempleo, como complemento del beneficio del seguro de cesantía que le permite seguir recibiendo ingresos. Esto ayuda a buscar empleo con una mayor calificación y por tanto con mejores posibilidades”.

Jaramillo agregó que, de acuerdo al mandato de la Presidenta Michelle Bachelet, esta iniciativa está “enfocada a entregar oportunidades a las personas de ingresar a un trabajo estable y de calidad, con capacitación en áreas que tengan real demanda laboral, como en este caso el rubro bancario. Muchas de estas personas ya encontraron empleo y eso indica que es una herramienta adecuada”, finalizó la autoridad.

Entre los contenidos que pudieron aprender los alumnos estuvieron los fundamentos sobre el sistema financiero, calidad de servicio y el trabajo con diferentes instrumentos bancarios, con aplicación de casos debidamente actualizados al quehacer cotidiano del mundo de la banca nacional.

El curso fue dictado, en el marco de este programa del Sence, por la sede Temuco del Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux (IEB).

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

4 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

4 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

4 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

6 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

6 horas hace