Categorías: Actualidad

Consejo Regional por unanimidad respalda proceso y oficialización del Mapudungun en toda La Araucanía

Organizaciones sociales, mapuches y ciudadanas están a la espera de decreto o proyecto ley que oficialice la lengua a todo nivel

“Como la primera institución del Estado de Chile a nivel regional que reconoce y respalda la oficialización del Mapudungun” calificó el Core Daniel Sandoval la aprobación unánime y transversal del Consejo Regional al proceso de oficialización del mapudungun en toda La Araucanía.

Así lo dio a conocer el Periodista y Core quien expresó que “esta fue una sesión histórica donde escuchamos el trabajo de Wallmapuwen, Academia de la lengua mapuche y de la Femae quienes han encabezado este proceso ante el Gobierno, es primera vez que un órgano del Estado a nivel regional da una señal clara y potente, de todas las bancadas de consejeros regionales, en apoyo al mapudungun y eso debemos ponerlo en valor, es un patrimonio y tesoro humano vivo para encontrarnos y reconocernos en la interculturalidad para que se enseñe en todos los establecimientos educacionales de la región”.

Agregó Daniel Sandoval que “vamos a estar atentos al proceso y vamos a acompañar que termine con éxito y que el Gobierno reconozca y oficialice la lengua ancestral usando los decretos e instrumentos jurídicos y técnicos para no esperar más. Espero que las voluntades estén, el Core ya la dio, el Intendente Francisco Huenchumilla está trabajando en la mesa de oficialización con la Seremi Educación, las organizaciones y Conadi para lograr el desafío y así tener un antes y un después en La Araucanía”.

El Consejero Regional recalcó que esta es una señal política y pública hacia la región y el país, para que nos escuchemos, dialoguemos y nos reconozcamos por lo que estamos a la espera de la voluntad política para oficializarlo por la vía de un decreto regional o proyecto ley a cargo del Poder Ejecutivo.

En tanto, Daniel Sandoval destacó la voluntad del presidente de la Comisión de Cultura, Patrimonio y Pueblos Originarios Core Guillermo Jaramillo y del Presidente del Core Hilario Huirilef quienes incluyeron en la tabla de sesión de este cuerpo colegiado el debate sobre esta materia tan significativa para nuestra región.

Por último, Sandoval destacó el trabajo y gestiones impulsadas por el Partido Wallmapuwen, Academia de la lengua mapuche y Federación de Mapuches estudiantes FEMAE, quienes han dado conducción y liderazgo a este gran desafío intercultural para todos los habitantes de Wallmapu, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace