Categorías: Actualidad

Consejo Regional por unanimidad respalda proceso y oficialización del Mapudungun en toda La Araucanía

Organizaciones sociales, mapuches y ciudadanas están a la espera de decreto o proyecto ley que oficialice la lengua a todo nivel

“Como la primera institución del Estado de Chile a nivel regional que reconoce y respalda la oficialización del Mapudungun” calificó el Core Daniel Sandoval la aprobación unánime y transversal del Consejo Regional al proceso de oficialización del mapudungun en toda La Araucanía.

Así lo dio a conocer el Periodista y Core quien expresó que “esta fue una sesión histórica donde escuchamos el trabajo de Wallmapuwen, Academia de la lengua mapuche y de la Femae quienes han encabezado este proceso ante el Gobierno, es primera vez que un órgano del Estado a nivel regional da una señal clara y potente, de todas las bancadas de consejeros regionales, en apoyo al mapudungun y eso debemos ponerlo en valor, es un patrimonio y tesoro humano vivo para encontrarnos y reconocernos en la interculturalidad para que se enseñe en todos los establecimientos educacionales de la región”.

Agregó Daniel Sandoval que “vamos a estar atentos al proceso y vamos a acompañar que termine con éxito y que el Gobierno reconozca y oficialice la lengua ancestral usando los decretos e instrumentos jurídicos y técnicos para no esperar más. Espero que las voluntades estén, el Core ya la dio, el Intendente Francisco Huenchumilla está trabajando en la mesa de oficialización con la Seremi Educación, las organizaciones y Conadi para lograr el desafío y así tener un antes y un después en La Araucanía”.

El Consejero Regional recalcó que esta es una señal política y pública hacia la región y el país, para que nos escuchemos, dialoguemos y nos reconozcamos por lo que estamos a la espera de la voluntad política para oficializarlo por la vía de un decreto regional o proyecto ley a cargo del Poder Ejecutivo.

En tanto, Daniel Sandoval destacó la voluntad del presidente de la Comisión de Cultura, Patrimonio y Pueblos Originarios Core Guillermo Jaramillo y del Presidente del Core Hilario Huirilef quienes incluyeron en la tabla de sesión de este cuerpo colegiado el debate sobre esta materia tan significativa para nuestra región.

Por último, Sandoval destacó el trabajo y gestiones impulsadas por el Partido Wallmapuwen, Academia de la lengua mapuche y Federación de Mapuches estudiantes FEMAE, quienes han dado conducción y liderazgo a este gran desafío intercultural para todos los habitantes de Wallmapu, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

3 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

4 horas hace