Categorías: Actualidad

Consejo Regional por unanimidad respalda proceso y oficialización del Mapudungun en toda La Araucanía

Organizaciones sociales, mapuches y ciudadanas están a la espera de decreto o proyecto ley que oficialice la lengua a todo nivel

“Como la primera institución del Estado de Chile a nivel regional que reconoce y respalda la oficialización del Mapudungun” calificó el Core Daniel Sandoval la aprobación unánime y transversal del Consejo Regional al proceso de oficialización del mapudungun en toda La Araucanía.

Así lo dio a conocer el Periodista y Core quien expresó que “esta fue una sesión histórica donde escuchamos el trabajo de Wallmapuwen, Academia de la lengua mapuche y de la Femae quienes han encabezado este proceso ante el Gobierno, es primera vez que un órgano del Estado a nivel regional da una señal clara y potente, de todas las bancadas de consejeros regionales, en apoyo al mapudungun y eso debemos ponerlo en valor, es un patrimonio y tesoro humano vivo para encontrarnos y reconocernos en la interculturalidad para que se enseñe en todos los establecimientos educacionales de la región”.

Agregó Daniel Sandoval que “vamos a estar atentos al proceso y vamos a acompañar que termine con éxito y que el Gobierno reconozca y oficialice la lengua ancestral usando los decretos e instrumentos jurídicos y técnicos para no esperar más. Espero que las voluntades estén, el Core ya la dio, el Intendente Francisco Huenchumilla está trabajando en la mesa de oficialización con la Seremi Educación, las organizaciones y Conadi para lograr el desafío y así tener un antes y un después en La Araucanía”.

El Consejero Regional recalcó que esta es una señal política y pública hacia la región y el país, para que nos escuchemos, dialoguemos y nos reconozcamos por lo que estamos a la espera de la voluntad política para oficializarlo por la vía de un decreto regional o proyecto ley a cargo del Poder Ejecutivo.

En tanto, Daniel Sandoval destacó la voluntad del presidente de la Comisión de Cultura, Patrimonio y Pueblos Originarios Core Guillermo Jaramillo y del Presidente del Core Hilario Huirilef quienes incluyeron en la tabla de sesión de este cuerpo colegiado el debate sobre esta materia tan significativa para nuestra región.

Por último, Sandoval destacó el trabajo y gestiones impulsadas por el Partido Wallmapuwen, Academia de la lengua mapuche y Federación de Mapuches estudiantes FEMAE, quienes han dado conducción y liderazgo a este gran desafío intercultural para todos los habitantes de Wallmapu, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace