Categorías: Comunas

Cruce peatonal con diseño mapuche sorprendió a los angolinos

Intervención urbana fue realizada por la municipalidad de Angol en conjunto con integrantes agrupaciones y colectivos de la ciudad en el marco de la celebración del We Tripantu.

La unión entre la ciudadanía y el pueblo mapuche, es lo que simboliza el nuevo cruce peatonal del frontis del municipio de Angol, que desde ayer sorprendió a la comunidad.

“Para nosotros es importante dar señales de inclusión en temas interculturales, y creemos que estos detalles hacen la diferencia. Este cruce peatonal nos invita a encontrarnos con las raíces, con nuestra identidad” señaló Obdulio Valdebenito, alcalde de Angol.

La obra, pintada durante la noche del domingo, fue desarrollada por las oficinas municipales de medio ambiente y juventud, apoyadas en su ejecución por integrantes de agrupaciones y colectivos angolinos.

Ejecución

“Esto nació como una inquietud de aportar en esta fecha, que es el We Tripantu. Quisimos darle sentido de la cosmovisión mapuche a través  de una intervención urbana que creo, nunca se había hecho en Angol” señaló Priscila Fernández, integrante del Colectivo Muralista y quien dirigió  el trabajo de pintura y diseño del novedoso cruce peatonal.

La muralista indicó que el trabajo se desarrolló durante la noche del domingo, y su diseño y pintura demoró cuatro horas.

El diseño que se utilizó para pintar este cruce, responde a un “mauñimin” que es una figura de cadenilla que simboliza la unidad de las comunidades mapuche.

“Siento que esta es una forma de llevar el arte a la calle, sacar el arte al el público, por lo tanto me parece increíble, y ojala que estas iniciativas se puedan seguir realizando por parte de quien quiera hacer una intervención de este tipo, me parece excelente” agregó.

Redes sociales

Las impresiones y comentarios no tardaron en llegar.

En el facebook  de la municipalidad de Angol se recibieron más de 400 “me gusta” y cientos de comentarios felicitando la iniciativa.

Por su parte el periodista y comentarista Carlos Zárate, utilizó la imagen del cruce peatonal en su cuenta de twitter. Lo mismo hizo el periodista mapuche Pedro Cayuqueo, quien envió sus felicitaciones al municipio.

Respecto al impacto que causó la imagen del cruce peatonal en redes sociales, Priscila Fernández dijo “si a la gente le gusta, lo ve y le produce cosas, quiere decir que estamos cumpliendo nuestro objetivo, porque eso es lo que queremos”.

Bandera mapuche

Cabe mencionar que el año 2014 el alcalde Valdebenito decretó el izamiento de la bandera mapuche junto al emblema nacional en todos edificios municipales, cada vez que se desarrollen actos y ceremonias oficiales.

Esta acción también sacó aplausos en redes sociales y medios de comunicación, marcando pauta nacional sobre el uso de los símbolos de la cultura mapuche.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

2 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

2 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

2 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

2 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

2 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

2 horas hace