“Le entrego todo mi apoyo al alcalde de Pucón, Carlos Barra, porque “se mandó las partes” en resguardo de su gente y tomó la decisión de activar las alarmas de evacuación. Él actuó de forma preventiva avalado por su experiencia con el volcán. Es lo que cualquier alcalde hubiese hecho para evitar una catástrofe y más aún, sabiendo que el sistema de emergencia no funciona, lo cual ha quedado demostrado en otras ocasiones. No queremos otro 27F y perdidas de vidas que lamentar”.
Según puntualizó el diputado Edwards: “la Onemi actúa con lentitud y descoordinación. Por lo que, mientras no exista un verdadero Sistema Nacional de Emergencia y Protección Civil, no podemos sentirnos sanos y salvos”.
Y agregó que “es tiempo de que el gobierno saque lecciones y garantice la seguridad de la población. La ONEMI debe mejorar su institucionalidad, con una potente gestión y un personal idóneo capaz de enfrentar las emergencias”.
Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…
El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…
La actividad se realizará este miércoles 29 de octubre, a las 19.00 horas, en el…
“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…
Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…
Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…