“Le entrego todo mi apoyo al alcalde de Pucón, Carlos Barra, porque “se mandó las partes” en resguardo de su gente y tomó la decisión de activar las alarmas de evacuación. Él actuó de forma preventiva avalado por su experiencia con el volcán. Es lo que cualquier alcalde hubiese hecho para evitar una catástrofe y más aún, sabiendo que el sistema de emergencia no funciona, lo cual ha quedado demostrado en otras ocasiones. No queremos otro 27F y perdidas de vidas que lamentar”.
Según puntualizó el diputado Edwards: “la Onemi actúa con lentitud y descoordinación. Por lo que, mientras no exista un verdadero Sistema Nacional de Emergencia y Protección Civil, no podemos sentirnos sanos y salvos”.
Y agregó que “es tiempo de que el gobierno saque lecciones y garantice la seguridad de la población. La ONEMI debe mejorar su institucionalidad, con una potente gestión y un personal idóneo capaz de enfrentar las emergencias”.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…