Categorías: ActualidadOpinion

Diputado García: “Chile está sufriendo a causa de los lazos del PC con las FARC”

Nuevamente ha vuelto a la palestra política el hecho de que algunos comuneros mapuche viajaran a Colombia a recibir instrucción terrorista de parte de miembros de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Hoy, en su tradicional conferencia de prensa de los días lunes, el parlamentario de Renovación Nacional René Manuel García se refirió al hecho.

Al respecto, García señaló “ante todo, este no es tema nuevo, el cual viene desde el año 1998 cuando el Senador Ignacio Pérez W. hace esta denuncia y lo trataron de loco, demente, que esas cosas no existían, que no había ninguna vinculación. Bueno, pasaron los años y tenía razón, siguieron los vínculos, siguieron los actos terroristas incendiarios y crímenes y la gente decía esto no puede ser posible sin una enseñanza militar a tal grado. Posteriormente, el ex Fiscal Regional sale de su puesto y da los nombres de las personas que recibieron la instrucción. Entonces uno se pregunta: cuando era fiscal, ¿qué le impidió revelar esos nombres?, qué le impidió que él actuara para detener a estas personas? Y lo más grave ¿por qué viene de gente de Colombia a instruir a los terroristas acá y a otras personas?”

“Hace un tiempo, se detectaron unos colombianos sin la documentación adecuada y se realizó una llamada a altas esferas de Gobierno para que los dejaran entrar. O sea, el Gobierno lejos de proteger a la gente de bien, a la gente de trabajo, a la que quiere progresar, está empeñada en seguir protegiendo a los comunistas. Esta vinculación está con el Partido Comunista y así lo reconoce el propio presidente del partido, afirmando que son “vínculos para la paz”. Si esa es la paz, no me quiero imaginar cuál es la guerra para el Partido Comunista, quemando casas con personas incluidas, quemando campos, camiones, bosques, etc. armados hasta los dientes y así no es la manera de hacer la paz. Además, el propio presidente del PC reconoce su vínculo de participación en el atentado al ex General Pinochet”, agregó el parlamentario.

Finalmente, García puntualizó “estas personas que reconocen abiertamente que son terroristas se pasean por las calles, son amparados y nadie les dice nada. Esa es la desesperación que tiene hoy el pueblo de Chile y están con mucha rabia ante tanta impunidad. Por eso, la señora Evelyn Matthei ha anunciado que presentará una querella contra la Presidenta Michelle Bachelet, por un presunto encubrimiento a los atentados ocurridos en la Araucanía desde el año 2008 y no tener la capacidad de hacerlos investigar. Probablemente, la investigación no llegue a ningún puerto, pero va a tener la virtud de reafirmarles a la gente que, cuando hemos dicho que en la región ha habido terrorismo, teníamos razón y fuimos capaces de denunciarlo y no encubrirlo.”

Editor

Entradas recientes

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

10 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace