“Es inaceptable que se apruebe una propuesta que no consideró a los profesores, una propuesta que atañe a la labor docente y que no consideró en el diálogo previo y en su formulación, la voz generalizada de los profesores. Claramente esta propuesta, necesitaba de una mayor conversación y negociación, no sólo con los dirigentes del gremio que llegaron a los acuerdos con el Ejecutivo, sino que también con los disidentes a esta propuesta. Eso es lo que esperaba de este Gobierno, una apertura al diálogo, sin embargo se insiste en crear malas reformas sin escuchar a la población y solamente con un actitud de cambiarlo todo sin pensar en las consecuencias”, dijo Rathgeb.
El congresista, quien no votó a favor de la iniciativa, indicó que seguirá estando a favor de los profesores de Malleco que no querían esta propuesta, añadiendo "que es lamentable que diputados que son profesores hayan aprobado una iniciativa que perjudica al gremio", señaló.
Cabe señalar que tras esta votación se iniciará la discusión de la propuesta del Ejecutivo y su votación punto por punto. Dicho proceso se realizará, en tanto, se mantienen las movilizaciones nacionales de parte de una mayoría de profesores que rechazan esta iniciativa.
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
En una reunión para el fortalecimiento de las competencias laborales en la comuna de Villarrica,…
El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…
La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…
Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…
Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…