Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb presenta iniciativa que solicita una Ley sobre Cambio Climático para Chile

Parlamentario aboga para que una de las medidas urgentes a considerar para hacer frente a este fenómeno sea aumentar la bonificación a la plantación de bosque nativo.

En su rol de integrante de la Comisión del Medio Ambiente en la Cámara Baja, el diputado Jorge Rathgeb junto a los parlamentarios Daniel Melo (PS), Camila Vallejo (PC), Denisse Pascal (PS), Giorgio Jackson (IND), Patricio Vallespín (DC) y Andrea Molina (UDI), presentaron un proyecto de acuerdo que fue aprobado por la Cámara en el cual se solicita a la Presidenta de la República la adopción de medidas urgentes en materia de combate, adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático.

La propuesta nace en los momentos en que se discute en Europa la situación del  Cambio Climático en el planeta y sus consecuencias a partir de este 2016, donde se prevé una drástica variación de las temperaturas, con un aumento de las extremas de calor y frío en todo el orbe.

En este sentido, es que este proyecto de acuerdo que deberá ser visto por el Ejecutivo, establece la presentación de un proyecto de ley que aporte regulación, establezca una institucionalidad y cree un fondo especial para el cambio climático en la ley de Presupuesto del año 2017, especialmente, para apoyar áreas sensibles como la Agricultura, el Medio Ambiente y la Salud.

Rathgeb destacó que Chile no tiene políticas públicas que aborden este fenómeno a pesar de haber ratificado Tratados internacionales como el Protocolo de Kioto del año 2002 o integrar agrupaciones como el COP21 sobre Cambio Climático que recientemente se reunió en París, lo que revela una imagen disonante de nuestro país al exterior y su compromiso con este tipo de temas.

“No basta que la Presidenta vaya a las cumbres internacionales al respecto si no hay una preocupación interna y una legislación clara que se aboque a evitar y abordar los cambios climáticos que nos afecta a nivel local. Aquí se necesita que se puedan avanzar en cuestiones concretas para evitar situaciones complejas a futuro”, señaló Rathgeb.

A su parecer una de las medidas urgentes es avanzar en la necesidad de entregar una mayor bonificación e incentivo a la plantación de bosque nativo. “Una de las cosas que he señalado hasta el cansancio es que para favorecer el resguardo de las áreas verdes nativas y el aumento de su superficie en Chile, tenemos que entregar una bonificación muy superior a las plantaciones de bosque nativo a lo que se entrega al bosque exótico para que así éste pueda recuperarse y ganarle espacio a las plantaciones de pino, eucalipto y otras especies exóticas de explotación forestal que nos tiene invadido el país”, señaló.

Editor

Entradas recientes

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

8 minutos hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

3 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

3 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

3 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

5 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

6 horas hace