Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Tuma emplaza al ministro Gómez Lobo a solucionar problemas del transporte regional

Tras aprobar mayores recursos para el Transantiago, el parlamentario comentó que "es hora de que el ministro venga a las regiones a hacer la pega". Además, denunció altas concentraciones en empresas de transporte de la zona.

Este martes, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que introduce mejoras al transporte público y aumenta el subsidio estatal en esta materia. Así, los parlamentarios dieron luz verde al incremento de los aportes, los cuales se dividirán en dos tramos: de hasta $120.000 millones en los años 2015, 2016 y 2017; y de $260.000 millones desde el 2018 hasta 2022. Un 50% de estos recursos se destinarán para el Transantiago y el otro 50% para el resto de las regiones.

Tras la votación, el diputado PPD, Joaquín Tuma, comentó que "ahora que el ministro Andrés Gómez Lobo descansará de la situación apremiante que es conseguir financiar el Transantiago, es hora de que vaya a regiones a hacer la pega, ya que es necesario abordar la promoción de proyectos, especialmente en el transporte intercomunal".

Es que para Tuma, la situación que vive la Araucanía no merece mayores análisis, debido a los monopolios o posiciones dominantes que subsisten en diversas zonas, lo que acarrea distorsiones en la calidad del servicio, precios y frecuencias de los recorridos.

"Hoy existen cientos de colusiones en el transporte, ya que no existe la libre competencia", dijo el legislador, quien agregó que "esto no debiera ser una sorpresa para nadie, ya que la concentración del mercado trae por añadidura la colusión. Por ejemplo, está el caso de la ruta Freire-Pucón, donde existen dos empresas pero ambas tienen el mismo dueño".

"Desafío al ministro para que aborden de mejor manera lo que significa el transporte en regiones. Llevan 8 años abocados a resolver los problemas del Transantiago y no se ha hecho con el colapso que está viviendo Temuco o la carencia de servicios para el mundo rural. En definitiva, hay una ausencia del Estado en esta materia y a mi juicio la solución es que el ministerio llame a licitaciones en distintos recorridos para solucionar los problemas de calidad, seguridad, precios y frecuencias", concluyó el diputado Tuma.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

7 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

7 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

7 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

7 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

7 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

7 horas hace