Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Tuma emplaza al ministro Gómez Lobo a solucionar problemas del transporte regional

Tras aprobar mayores recursos para el Transantiago, el parlamentario comentó que "es hora de que el ministro venga a las regiones a hacer la pega". Además, denunció altas concentraciones en empresas de transporte de la zona.

Este martes, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que introduce mejoras al transporte público y aumenta el subsidio estatal en esta materia. Así, los parlamentarios dieron luz verde al incremento de los aportes, los cuales se dividirán en dos tramos: de hasta $120.000 millones en los años 2015, 2016 y 2017; y de $260.000 millones desde el 2018 hasta 2022. Un 50% de estos recursos se destinarán para el Transantiago y el otro 50% para el resto de las regiones.

Tras la votación, el diputado PPD, Joaquín Tuma, comentó que "ahora que el ministro Andrés Gómez Lobo descansará de la situación apremiante que es conseguir financiar el Transantiago, es hora de que vaya a regiones a hacer la pega, ya que es necesario abordar la promoción de proyectos, especialmente en el transporte intercomunal".

Es que para Tuma, la situación que vive la Araucanía no merece mayores análisis, debido a los monopolios o posiciones dominantes que subsisten en diversas zonas, lo que acarrea distorsiones en la calidad del servicio, precios y frecuencias de los recorridos.

"Hoy existen cientos de colusiones en el transporte, ya que no existe la libre competencia", dijo el legislador, quien agregó que "esto no debiera ser una sorpresa para nadie, ya que la concentración del mercado trae por añadidura la colusión. Por ejemplo, está el caso de la ruta Freire-Pucón, donde existen dos empresas pero ambas tienen el mismo dueño".

"Desafío al ministro para que aborden de mejor manera lo que significa el transporte en regiones. Llevan 8 años abocados a resolver los problemas del Transantiago y no se ha hecho con el colapso que está viviendo Temuco o la carencia de servicios para el mundo rural. En definitiva, hay una ausencia del Estado en esta materia y a mi juicio la solución es que el ministerio llame a licitaciones en distintos recorridos para solucionar los problemas de calidad, seguridad, precios y frecuencias", concluyó el diputado Tuma.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

47 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

56 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

1 hora hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

1 hora hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace