Categorías: Actualidad

En Temuco se realizará décimo diálogo por la infancia y adolescencia

La instancia busca conocer la opinión de la ciudadanía.

Este miércoles 7 de enero y con la presencia de la Secretaria Ejecutiva Consejo Nacional de la Infancia, María Estela Ortiz, se llevará a cabo en Temuco el Décimo Diálogo Regional por la Infancia y Adolescencia.

La jornada es convocada por el Consejo Nacional de la Infancia en alianza con PNUD, y tiene como finalidad recoger diversas opiniones desde la ciudadanía, que serán consideradas en la construcción de la nueva Ley y Política de Garantías Universales de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Al respecto el Secretario Regional Ministerial de Gobierno, Mario González Rebolledo, indicó que “la jornada se inserta en el trabajo que ha venido desarrollando el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en torno a que las mejores políticas públicas son las que se hacen escuchando a la gente y con ellos. Este diálogo regional por la infancia y la adolescencia cumple con ese requisito y es una instancia privilegiada para seguir avanzando en este camino por garantizar los derechos de las y los niños”.

El encuentro de la región de la Araucanía se llevará a cabo en la ciudad de Temuco en el Centro de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera, calle Arturo Prat 321. La jornada comenzará a las 10 de la mañana y terminará a las 17:30 horas.

Participación ciudadana

Con el diálogo en Temuco se cumplirán 10 de los 19 conversatorios regionales, que se realizarán a lo largo de todo Chile. Pero esta instancia no es la única alternativa que el Consejo Nacional de la Infancia ha dispuesto para la participación ciudadana, en la implementación de la nueva Ley y Política de Garantías Universales de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Ello porque también se ha dispuesto de una encuesta online, actualmente disponible en el sitio web del Consejo, diferenciada para niños, niñas adolescentes y adultos. Además, se realizarán encuentros con Redes de Infancia Regionales, organizados por la sociedad civil; talleres con académicos, alcaldes y equipos municipales; y en marzo de 2015, se realizará una consulta nacional a niños, niñas y adolescentes en establecimientos educacionales.

La invitación es para que todos aquellos que quieran participar en la construcción de la nueva ley y política, se inscriban para el encuentro de la región de la Araucanía, a través del sitio dialogos.consejoinfancia.gob.cl o vía mail al correo participa@consejoinfancia.gob.cl.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace