Categorías: Actualidad

Experta europea dictó seminario sobre Competencias Interculturales a la comunidad regional

La doctora Luisa Conti, de la Universidad Friedrich Schiller, de Alemania, se refirió a aspectos relativos a la identidad, cultura y comunicación intercultural.

Autoridades universitarias, docentes, estudiantes y la comunidad regional participaron en un seminario sobre Competencias Interculturales, que dictó en Santo Tomás Temuco la académica Luisa Conti, doctora en Comunicación Intercultural de la Universidad Friedrich Schiller, de Jena, Alemania.

La experta, que durante un mes ha sostenido diferentes encuentros referentes al tema con la comunidad educativa de la sede, se refirió y reflexionó con los asistentes sobre los conceptos de identidad y cultura, la construcción de nación y sociedad, además de los procesos y mecanismos que influyen y determinan las conductas y la comunicación intercultural.

La académica Luisa Conti es doctora en Comunicación Intercultural y especializada en Diálogo Intercultural. Hoy en día, se desempeña en el Departamento de Comunicación Intercultural y de Empresa de la casa de estudios alemana, primer centro de estas características creado en ese país, cuya labor es trabajar con instituciones y organizaciones para que sean capaces de gestionar procesos de carácter intercultural tanto interna como externamente.

Según la especialista, “la comunicación es un proceso complejo, en el que muchas veces influyen la subjetividad, los prejuicios y estereotipos. Es importante estar abierto en relación a todas las personas, porque uno se enfrenta a diversas situaciones en contextos diferentes, donde los prejuicios pueden generar escenarios que en realidad no existen”, dijo.

“Si queremos un diálogo intercultural necesitamos crear una situación de igualdad. La interculturalidad se da sólo cuando el otro participa de manera activa. Ese es un cambio de perspectiva que necesitamos”, explicó.

El encuentro fue organizado por las Direcciones de Investigación y Postgrado y de Extensión y Comunicaciones de la sede, y contó además con la participación de los colaboradores y docentes de la institución Marcela Roa, Roberto Álvarez y Loreto Escalante, quienes fueron capacitados como monitores para propiciar el diálogo intercultural y la creación de un Centro de Competencias Interculturales en Santo Tomás Temuco.

“Nos interesa generar un equipo con una estrategia de trabajo para que Santo Tomás asista y sostenga el proceso en La Araucanía”, concluyó la experta.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

32 minutos hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

2 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

2 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

2 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

2 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

3 horas hace