Categorías: Actualidad

Gobernador de Cautín y Junji visitaron obras de construcción de nuevo jardín infantil y sala cuna en Padre Las Casas

La meta presidencial en la región es  ampliar la cobertura en 8 mil cupos para niños y niñas entre 3 meses a  4 años, y la creación de 392 aulas de salas cuna y niveles medios.

La Araucanía es la cuarta región en el país que tiene mayor brecha en relación a la cantidad de niños y niñas que tiene acceso a sala cuna y jardines infantiles. En este contexto, el Gobernador de Cautín José Montalva  junto a la Directora  regional de la  Junji Araucanía María Isabel Cofré, efectuaron un recorrido por las obras de construcción del nuevo  recinto preescolar en la comuna de Padre las Casas.

Se trata del jardín infantil y sala cuna Mawun, ubicada en el sector villa Pulmahue de Padre Las Casas que considera una capacidad total para 40 lactantes y un nivel medio con capacidad para 24 niños de 2-4 años  de edad. Obra cuyo monto de inversión supera los 600 millones de pesos que mantiene los más altos estándares de calidad en cuanto a  construcción de superficie libre por niño de paisajismo en dos plantas en una superficie de más de 800 mts2.

La Directora Regional de la Junji Araucanía María Isabel Cofré afirmó que este proyecto es muy importante porque se responde a una necesidad muy sentida en la comunidad – “este es un proyecto que nace en forma conversada con las familias del sector y se va a ir construyendo en forma participativa no solo la obra sino que también el proyecto educativo, así es que esperamos el primer semestre de abril ya esté en funcionamiento con las niñas y niños del sector y generar una buena educación desde el comienzo”. Afirmó la directora de la  Junji.

Por su parte, el Gobernador de Cautín José Montalva realizó un llamado a los alcaldes de la provincia para que pongan a disposición terrenos localizados en sectores céntricos para que puedan ejecutarse obras en convenio con la  Junji. – “el llamado es para los alcaldes para que dispongan de un sitio para poder construir un jardín. Hoy tenemos los recursos y los jardines tienen los mejores estándares de calidad para poder brindar un educación de calidad, pero también es importante disponer de terrenos céntricos que permitan dar una oportunidad a las mujeres para que puedan salir a trabajar teniendo en cuenta de que sus hijos estén bien cuidados”. Afirmó la autoridad provincial.

La comuna de Padre las Casas  cuenta con 16 jardines infantiles y salas cuna que están en convenio con Junji, lo que revela que en la comuna existe una alta demanda por una educación prescolar de calidad.

El coordinador de la unidad de jardines infantiles del departamento de educación de padre las casas, Sergio Ceballos señaló que, – “actualmente tenemos bajo administración  del municipio 16 salas cunas y jardines infantiles en convenio con la Junji,  viendo la gran demanda existe el compromiso del alcalde de la comuna que ha gestionado que se puedan realizar proyectos como estos que van en directo beneficio de la gente de la comuna”. Afirmó Ceballos.

Por último la concejala de  padre las casas Ana María Soto destacó la iniciativa porque según aseguró, la comuna ha crecido en forma progresiva y garantizar una educación preescolar de calidad desde los primeros año de vida es un necesidad muy importante para miles de familias de la comuna.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

19 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

22 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

31 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

39 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace