Grupo nacional Congreso animará “Sonidos desde el altar de piedra” en Curarrehue

La actividad, organizada por el Consejo de la Cultura y la Municipalidad, es parte del programa Verano para todos y todas y se realizará el 14 de febrero a partir de las 20:00 horas, en la plaza de la comuna cordillerana.

El reconocido grupo chileno Congreso es el invitado central al espectáculo musical “Sonidos desde el altar de piedra”, a realizarse en laplaza de Curarrehue el próximo sábado 14 de febrero, a partir de las 20:00 horas. La actividad es parte del programa impulsado por el Gobierno denominado Verano para todos y todas y contará también con artistas locales como Erwin Rap y Epu Epulef y el grupo regional Coyote. La entrada es gratuita.

La iniciativa es organizada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región de La Araucanía y la Municipalidad de Curarrehue y cuenta con el apoyo de la Feria Walüng.

La Directora de Cultura, Karen Paichil, expresó “la Dirección Regional de Cultura y las Artes invita a toda la comunidad regional y también a la comunidad de Curarrehue para que puedan asistir a un evento gratuito, una gran iniciativa que está enmarcada en el programa Verano para todos y todas. La intención es poder realizar un espectáculo artístico con artistas locales y también cerrar este programa del día 14 de febrero con la  presentación de Congreso”.

“Esperamos que todos los vecinos y vecinas y también los visitantes, los turistas puedan asistir a la comuna de Curarrehue para este evento y contemplar un maravilloso entorno natural que va a ser parte de este espectáculo”, concluyó la directora regional.

La iniciativa Verano para todos y todas busca fomentar el acceso de las personas a actividades culturales, artísticas y deportivas durante la época estival, y sobre todo de aquellos que viven en sectores más alejados como es el caso de los curarrehuinos, que en esta ocasión podrán disfrutar de agrupaciones locales, regionales y nacionales, entre ellas Congreso, que se prepara para participar  en Lollapalooza 2015 el 14 de marzo.

Feria Walüng

Finalmente, la Directora del CNCA invitó a la comunidad a visitar la Feria Walung 2015, ubicada en sector Pichi Curarrehue, donde los asistentes podrán encontrar gastronomía, artesanía, bicicletas, kayak, arborismo, expresiones culturales, etc. Está abierta todos los días hasta el 22 de febrero, entre las 11:00 y las 20:00 horas.

Congreso

Hablar de los paisajes o lugares que se hallan presentes en el trabajo de CONGRESO es una tarea difícil. Se podría decir que todo el largo de Chile se pasea por su música, nunca dejando de sorprendernos, desde el multitonal altiplano nortino, a las grandes ciudades como Santiago y Valparaíso, a los bosques y lagos del sur, hasta la inmensa Patagonia, su música siempre encuentra un hogar. Estos paisajes y estos lugares son visitados por la música y se dejan introducir a través de las canciones, las palabras, las mezclas… se transforman en voces, ritmos, sonidos, que nos obligan a escuchar y descubrirlos.

Sus inicios corresponden a los años 69-70 en la ciudad de Quilpué: desde entonces Congreso se ha desarrollado en la búsqueda de un lenguaje renovado para la expresión de la música popular latinoamericana, conjugando elementos de origen étnico con formas y estilos de corrientes contemporáneas.

Su discografía está compuesta por 22 ediciones entre discos LP, discos CD y cassettes, alcanzando en 1988 Disco de oro por sus ventas, además de elogiosas críticas por la delicada fusión en su música.

En 1992 desarrollaron dos importantes obras musicales, la primera en referencia a la extinción de las etnias del extremo sur "Los Fuegos del Hielo" con música para Ballet estrenada por el Ballet de Santiago en el Teatro Municipal de Santiago de Chile, obra que también se mostró en el Festival de Itálica (Sevilla-España) y en el Opera de Budapest.

La segunda obra fue realizada junto al antipoeta Nacional Nicanor Parra "La Pichanga" basada en la convención internacional por los derechos del niño, en el cual se involucran instituciones como UNICEF, Raddabarnen (Suecia), Terranova (Italia) y el Ministerio de Educación de Chile.

Giras por todo el país y el extranjero le han permitido compartir el escenario con artistas como Peter Gabriel, Sting, Rubén Blades, Mercedes Sosa, Milton Nacimiento y otros. Han participado en eventos como Amnistía Internacional, Chile, Expo-Sevilla, España, Festival de Música Latinoamericana, París, Francia, en la Inauguración del Parlamento Latinoamericano en Sao Paulo, Brasil, Festival internacional de las Artes de Sucre, Costa Rica, Festivales en Montreal y Toronto, Canadá, Feria Mundial de Lisboa, Portugal, Teatro Opera de Colonia Alemania y en Diciembre del 2001 participan en el mercado cultural "Strictly Mundial" en Salvador de Bahía, en EE.UU. en las ciudades de Helena, Montana; Lincoln, Nebraska; San Antonio, Texas, Berkeley, San Francisco, New Orleáns, Lousiana, N.Y, Chicago, Filadelfia.

Editor

Entradas recientes

Joven de 20 años viajó desde Quilicura a La Araucanía en busca de trabajo y fue secuestrado y asesinado en Temuco

La víctima, identificada como José Tomás Tamayo Fuentes, había llegado hace pocas semanas a la…

5 horas hace

Roban más de $4 millones y pasaportes desde el Registro Civil de Padre Las Casas

El robo, ocurrido durante la madrugada, obligó al cierre temporal de la oficina y la…

6 horas hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva por tormentas eléctricas en nueve comunas de La Araucanía

Senapred llamó a la población de zonas cordilleranas y precordilleranas a extremar las precauciones ante…

6 horas hace

MOP y vecinos instalan primera tubería para nuevo servicio de agua potable rural de Colonia Mendoza en la comuna de Vilcún

Cerca de 4.500 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en la instalación…

9 horas hace

¡Huiscapi se conecta! Municipio de Loncoche, Arauco y Entel entregan 20 computadores a la biblioteca comunitaria Eloy Pardo

En un importante gesto de colaboración público-privada, las empresas Arauco y Entel realizaron la donación…

9 horas hace

Orquesta Filarmónica de Temuco interpretará la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvořák este viernes

El octavo concierto de temporada reunirá a más de 50 músicos en escena bajo la…

9 horas hace