Categorías: Actualidad

Junaeb Araucanía firma convenio de colaboración con Explora Conicyt

Con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología a los estudiantes de la región, Junaeb Araucanía y Explora Conicyt, firmaron un convenio de colaboración, donde los principales beneficiados serán los escolares de La Araucanía.

La idea es que a través de los distintos Programas con los que cuenta Junaeb, Explora pueda realizar actividades que potencien la comunicación entre la comunidad científica y tecnológica y los estudiantes de la Región de La Araucanía, principalmente escolares de pre básica, básica y enseñanza media, acercándolos al mundo científico a través de diversas actividades educativas y recreativas.

Para lo anterior, Explora Conicyt realizará talleres, muestras, obras teatrales y otras actividades de divulgación científica y tecnológica en establecimientos educacionales y proyectos que cuenten con Programas del Área de Apoyo Psicosocial de JUNAEB Región de La Araucanía.

Al respecto la Directora Regional de Junaeb Araucanía, Carola Rodríguez señaló “el objetivo de este convenio es incluir un componente más a nuestras actividades del tipo recreativo-educacional, como Campamentos Escolares o Escuelas de Abiertas, como lo es el científico, tecnológico” sostuvo.

Por su parte Felipe Gallardo, Director Proyecto Explora Araucanía señaló “nosotros estamos acercando los colegios a los establecimientos de educación superior, ya hemos estado participando en Campamento de Verano y Escuelas Abiertas de Junaeb, apoyando la educación y recreación de los niños, los acercamos tempranamente al mundo científico, mostrándoles tempranamente esta realidad” indicó.

De esta manera y con la firma de este convenio entre Junaeb Araucanía y Explora Conicyt, los escolares que sean parte de los Programas de Junaeb como Escuelas Abiertas, Campamentos, Escuelas Saludables entre otros, podrán ser parte de las variadas actividades que componen este convenio y que contribuirán a la creación de una cultura científica y tecnológica en los estudiantes, mediante acciones de educación no formal con objeto de desarrollar la capacidad de apropiación de los beneficios de estas áreas.

Editor

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

6 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

9 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

10 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

11 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

11 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

11 horas hace