Categorías: Actualidad

Músicos de La Araucanía se reúnen para aportar a la construcción de la política del sector

El objetivo de esta jornada fue incorporar la diversidad de miradas de los artistas y cultores del ámbito de la música regional: creadores, profesores, recopiladores, productores y gestores

Con la participación de músicos y gestores de este sector artístico se realizó en la capital regional  una jornada que buscó conocer distintas miradas y aportar a la construcción de la nueva Política de la Música 2016 – 2020.

El encuentro tuvo lugar dependencias de la Universidad Santo Tomás, en la ciudad de Temuco, con el objetivo de definir participativamente las bases para la construcción de la política del sector, de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, en torno a potenciar el desarrollo artístico a lo largo del país de una manera inclusiva y descentralizada.

En la actividad estuvieron presentes el Director (s) del CNCA Rolando Gutiérrez, la Rectora de la Universidad Santo Tomas y Consejera de Cultura Rosemarie Junge, el Consejero del CNCA Hernol Flores, el Consejero de la Música Víctor Ibarra, además de músicos de distintas comunas de la región, como Nueva Imperial, Villarrica, Angol, Temuco, Padre las Casas, entre otras.

En la ocasión el Director Regional (S) del CNCA Rolando Gutiérrez subrayó “es muy relevante para el Consejo de la Cultura generar estos espacios participativos para construir colectivamente la política que guiará el quehacer de la música nacional en los próximos años. Estamos convencidos que  la manera de instalar procesos de desarrollo cultural es propiciando el diálogo entre todos los actores involucrados”.

Diversas miradas

Efectivamente, el propósito de esta jornada fue incorporar la diversidad de miradas de los artistas y cultores del ámbito de la música regional: creadores, profesores, recopiladores, productores y gestores.

Fernando Oyarzún, músico y gestor de Villarrica, expresó “es una suerte poder tener la posibilidad de participar en estos encuentros con representantes de la música regional que han venido a participar”. “Hoy hemos revisado varias temáticas que tienen que ver con la situación laboral de los músicos, con el patrimonio, con la profesionalización. Con mucha profundidad abordamos lo que tiene que ver con la educación, el perfeccionamiento en  el campo docente en el área de la música. Quedamos contentos y esperamos que las propuestas lleguen a nivel central y se analicen y las políticas nacionales sean en beneficio de todos”, agregó el creador.

El fundador e integrante de la Banda Código Juan Toledo, manifestó “la instancia me pareció bastante positiva, de hecho deberían hacerse más seguido, para la regiones aportar aquí es muy importante porque generalmente todo es bastante centralizado. Lo ideal es que exista una política de la música adecuada a la realidad de lo que se vive en regiones”.

El Consejero de la Música, Víctor Ibarra, ha asistido a encuentros realizados en otras regiones del país en este mismo contexto; en relación a la jornada en La Araucanía sostuvo “nos llevamos la mejor impresión del trabajo realizado por los músicos de la región. Hace ya un par de años en el Consejo de la Música estamos preocupados que las regiones con su propia naturaleza y particularidades tengan mayor participación y nos parece fundamental estar en cada una  para tener un cuadro general de lo que ocurre en todo el país”.

Estas mesas participativas se están realizando a lo largo de todo Chile desde mayo pasado y hasta noviembre, con el fin de elaborar la nueva Política de Fomento de la Música Nacional, que se entregará al país a principios del 2016.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace