Categorías: Comunas

Operativo municipal llevó al sector rural de Maica información referente a regularización de terrenos y oferta de vivienda

En la oportunidad se aclararon dudas respecto de los distintos trámites que las personas deben hacer al momento de sanear o regularizar sus terrenos, para así acceder a los distintos subsidios habitacionales disponibles a través del Serviu.

Brindar a los habitantes de los sectores más apartados de Collipulli toda la información referente a los trámites de saneamiento de terrenos para acceder a la oferta de vivienda otorgada por el Gobierno, fue el objetivo de un operativo social que tuvo lugar este miércoles en el sector rural de Maica, el que fue organizado por el municipio local a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco).

En la oportunidad se aclararon dudas respecto de los distintos trámites que las personas deben hacer al momento de sanear o regularizar sus terrenos, para de esta manera acceder a los distintos subsidios habitacionales disponibles a través del Serviu.

La actividad que fue organizada por el programa de Organizaciones Comunitarias, llevó hasta este sector la información entregada por el Departamento Jurídico y el Programa Mapuche (perteneciente a la Dideco), en lo que respecta al proceso de regularización de terrenos, además del Programa de Vivienda, que informó a los asistentes respecto del tipo de subsidios disponibles y de los requisitos que se deben cumplir para acceder a ellos.

Para el encargado del Programa de Organizaciones Comunitarias del municipio, Francisco Lucero, “la idea de realizar esta actividad surgió luego de que detectáramos una necesidad en lo habitantes de estos sectores, quienes no contaban con toda la información necesaria para llevar a cabo la regularización de sus propiedades, lo que se traduce en la imposibilidad de acceder a la oferta de vivienda disponible para los sectores rurales”.

Al respecto el acalde de Collipulli, Leopoldo Rosales señaló que “como municipio nos hemos impuesto trabajar con las comunidades dado las precarias condiciones de habitabilidad que poseen muchas viviendas en estos sectores de nuestra comuna, con la finalidad de entregarles todas las alternativas para que puedan optar a tener una vivienda en condiciones dignas”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Hasta el 10 de julio: Invitan a postular al Primer Laboratorio de Escritura para mujeres de la Araucanía

“Sureñas: mujeres – escritura – territorio”, proyecto de la Universidad Católica de Temuco, invita a…

13 horas hace

Se inaugura el primer Convention Bureau de La Araucanía: un hito para el desarrollo estratégico del turismo regional

Con un llamado contundente a transformar el turismo en un motor sostenible y colaborativo para…

13 horas hace

Araucanía Sur destaca avances en gestión quirúrgica y reducción de tiempos de espera en su Cuenta Pública 2024

Con más de 350 asistentes, el director (s) Emilio Ríos rindió la Cuenta Pública, destacando…

20 horas hace

Municipalidad de Teodoro Schmidt entrega 200 becas de educación superior

En la biblioteca de Teodoro Schmidt, se vivió una jornada llena de orgullo y emoción,…

20 horas hace

Muestra de técnicas y oficios en Feria Kitral Pillan de Villarrica

Una Muestra de Técnicas y Oficios que desarrollan los artesanos que integran la Feria Kitral…

20 horas hace

A paso firme avanza proyecto habitacional Lomas de Lautaro

La mañana de este viernes se realizó una importante reunión en la alcaldía de la…

21 horas hace