Categorías: Actualidad

Organismos del estado en arduo trabajo en Reserva Nacional “China Muerta”

Personal de la Dirección Regional de ONEMI se encuentra en las comunas de Melipeuco y Lonquimay realizando las coordinaciones correspondientes a la situación de emergencia producto de la alerta roja existente en la comuna de Melipeuco desde el pasado 15 de marzo a causa del incendio forestal en la Reserva Forestal “China Muerta”, siniestro que a la fecha lleva consumidas 1.200 hectáreas.

El Centro de Alerta Temprana, de acuerdo a información técnica proporcionada por CONAF, y Personal de la Dirección de ONEMI Araucanía en terreno, nos indica que en lo concerniente a la afectación a las personas podemos señalar que hay 3 lugareños evacuados, y que dos casas de lugareños y una cabaña desocupada aún se mantienen en peligro.

Con motivo de la preocupación por éste siniestro es que la dirección de ONEMI Regional tomó contacto con el municipio de Lonquimay para que ellos pudieren prever situaciones que pudieren ocurrir en el futuro de avanzar este incendio hacia esa comuna.

Hoy martes 17 de marzo al mediodía se estableció el Comité Operativo Local en el cuartel de Bomberos de Icalma, estando presentes: ONEMI, Servicio de Salud, Bomberos, SAG, municipalidad de Lonquimay, Hospital de Lonquimay y Aduana; en la ocasión carabineros señala que hay personas evacuando animales, cuyos retornos están siendo monitoreados al mismo tiempo el municipio de Melipeuco establece dos lugares como albergues ante eventual evacuación con una capacidad de 100 personas aproximadamente, el Servicio de Salud Araucanía Norte tomará muestra de agua y aire para realizar un análisis físico y químico para garantizar el bienestar de la población, además de proveer al Cesfam de Icalma con medicamentos necesarios en caso de ser necesarios lo cual es complementado por la Dirección Regional de ONEMI, institución que entregó 900 mascarillas para ser entregadas en este tipo de situaciones.

Cabe destacar el compromiso y la buena coordinación existente entre los organismos del estado en los municipios involucrados, quienes se han brindado todo el apoyo posible para facilitar el trabajo tanto de técnicos como de profesionales presentes en el lugar.

Actualmente se encuentran trabajando por parte de CONAF: 3 Brigadas (39), 1 Helicóptero, 3 Técnicos, 6 Guardaparques por parte de ONEMI: 1 Helicóptero, 6 camión aljibe, 3 Bulldozer, 1 Retroexcavadora 2 helicópteros (CXZ y CIQ), además de una ambulancia de la Asociación Chilena de Seguridad, además de personal de CONAF, ONEMI, Bomberos, Carabineros y Personal Municipal.

La Central de Alerta Temprana se encuentra monitoriando la situación ante cualquier modificación que se produjera.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

11 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

12 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

13 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

13 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

13 horas hace