Categorías: Actualidad

Organismos del estado en arduo trabajo en Reserva Nacional “China Muerta”

Personal de la Dirección Regional de ONEMI se encuentra en las comunas de Melipeuco y Lonquimay realizando las coordinaciones correspondientes a la situación de emergencia producto de la alerta roja existente en la comuna de Melipeuco desde el pasado 15 de marzo a causa del incendio forestal en la Reserva Forestal “China Muerta”, siniestro que a la fecha lleva consumidas 1.200 hectáreas.

El Centro de Alerta Temprana, de acuerdo a información técnica proporcionada por CONAF, y Personal de la Dirección de ONEMI Araucanía en terreno, nos indica que en lo concerniente a la afectación a las personas podemos señalar que hay 3 lugareños evacuados, y que dos casas de lugareños y una cabaña desocupada aún se mantienen en peligro.

Con motivo de la preocupación por éste siniestro es que la dirección de ONEMI Regional tomó contacto con el municipio de Lonquimay para que ellos pudieren prever situaciones que pudieren ocurrir en el futuro de avanzar este incendio hacia esa comuna.

Hoy martes 17 de marzo al mediodía se estableció el Comité Operativo Local en el cuartel de Bomberos de Icalma, estando presentes: ONEMI, Servicio de Salud, Bomberos, SAG, municipalidad de Lonquimay, Hospital de Lonquimay y Aduana; en la ocasión carabineros señala que hay personas evacuando animales, cuyos retornos están siendo monitoreados al mismo tiempo el municipio de Melipeuco establece dos lugares como albergues ante eventual evacuación con una capacidad de 100 personas aproximadamente, el Servicio de Salud Araucanía Norte tomará muestra de agua y aire para realizar un análisis físico y químico para garantizar el bienestar de la población, además de proveer al Cesfam de Icalma con medicamentos necesarios en caso de ser necesarios lo cual es complementado por la Dirección Regional de ONEMI, institución que entregó 900 mascarillas para ser entregadas en este tipo de situaciones.

Cabe destacar el compromiso y la buena coordinación existente entre los organismos del estado en los municipios involucrados, quienes se han brindado todo el apoyo posible para facilitar el trabajo tanto de técnicos como de profesionales presentes en el lugar.

Actualmente se encuentran trabajando por parte de CONAF: 3 Brigadas (39), 1 Helicóptero, 3 Técnicos, 6 Guardaparques por parte de ONEMI: 1 Helicóptero, 6 camión aljibe, 3 Bulldozer, 1 Retroexcavadora 2 helicópteros (CXZ y CIQ), además de una ambulancia de la Asociación Chilena de Seguridad, además de personal de CONAF, ONEMI, Bomberos, Carabineros y Personal Municipal.

La Central de Alerta Temprana se encuentra monitoriando la situación ante cualquier modificación que se produjera.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

33 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

42 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

50 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

58 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace