Categorías: Actualidad

Organismos del estado en arduo trabajo en Reserva Nacional “China Muerta”

Personal de la Dirección Regional de ONEMI se encuentra en las comunas de Melipeuco y Lonquimay realizando las coordinaciones correspondientes a la situación de emergencia producto de la alerta roja existente en la comuna de Melipeuco desde el pasado 15 de marzo a causa del incendio forestal en la Reserva Forestal “China Muerta”, siniestro que a la fecha lleva consumidas 1.200 hectáreas.

El Centro de Alerta Temprana, de acuerdo a información técnica proporcionada por CONAF, y Personal de la Dirección de ONEMI Araucanía en terreno, nos indica que en lo concerniente a la afectación a las personas podemos señalar que hay 3 lugareños evacuados, y que dos casas de lugareños y una cabaña desocupada aún se mantienen en peligro.

Con motivo de la preocupación por éste siniestro es que la dirección de ONEMI Regional tomó contacto con el municipio de Lonquimay para que ellos pudieren prever situaciones que pudieren ocurrir en el futuro de avanzar este incendio hacia esa comuna.

Hoy martes 17 de marzo al mediodía se estableció el Comité Operativo Local en el cuartel de Bomberos de Icalma, estando presentes: ONEMI, Servicio de Salud, Bomberos, SAG, municipalidad de Lonquimay, Hospital de Lonquimay y Aduana; en la ocasión carabineros señala que hay personas evacuando animales, cuyos retornos están siendo monitoreados al mismo tiempo el municipio de Melipeuco establece dos lugares como albergues ante eventual evacuación con una capacidad de 100 personas aproximadamente, el Servicio de Salud Araucanía Norte tomará muestra de agua y aire para realizar un análisis físico y químico para garantizar el bienestar de la población, además de proveer al Cesfam de Icalma con medicamentos necesarios en caso de ser necesarios lo cual es complementado por la Dirección Regional de ONEMI, institución que entregó 900 mascarillas para ser entregadas en este tipo de situaciones.

Cabe destacar el compromiso y la buena coordinación existente entre los organismos del estado en los municipios involucrados, quienes se han brindado todo el apoyo posible para facilitar el trabajo tanto de técnicos como de profesionales presentes en el lugar.

Actualmente se encuentran trabajando por parte de CONAF: 3 Brigadas (39), 1 Helicóptero, 3 Técnicos, 6 Guardaparques por parte de ONEMI: 1 Helicóptero, 6 camión aljibe, 3 Bulldozer, 1 Retroexcavadora 2 helicópteros (CXZ y CIQ), además de una ambulancia de la Asociación Chilena de Seguridad, además de personal de CONAF, ONEMI, Bomberos, Carabineros y Personal Municipal.

La Central de Alerta Temprana se encuentra monitoriando la situación ante cualquier modificación que se produjera.

Editor

Entradas recientes

Diputado Saffirio impulsa avance de comité que agrupa a 159 familias de Victoria

Consciente de la necesidad que tienen de agilizar el proceso para concretar la compra de…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica mejora acceso a Parque Nacional Villarrica

Con el fin de mejorar el acceso al Parque Nacional Villarrica, la Unidad de Mantenimiento…

9 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró compromiso gubernamental para ayudar a comunidades de Victoria

El Parlamentario Mallequino, tras escuchar las solicitudes de ayuda de cinco comunidades mapuche afectadas por…

9 horas hace

Exitosas gestiones de diputado Jorge Rathgeb llegan a buen puerto y desalojan casa ubicada en sector residencial y universitario de Temuco

El legislador fue el que tomó el caso exponiendo la situación a la luz pública,…

9 horas hace

260 corredores animaron la segunda fecha del Araucanía Mountain Bike Tour XCM

Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña se vivió el pasado domingo 6 de abril…

11 horas hace