Académicos, estudiantes, comunicadores radiales y un selecto público invitado participaron recientemente de la primera charla “Fonoactualiza” 2015.
Se trató de “Manejo fonoaudiológico en la locución comercial y el doblaje”, actividad que fue organizada por la Escuela de Fonoaudiología, en conjunto con la Academia Científica de Estudiantes de Fonoaudiología (Acefum) de Temuco.
La charla –desarrollada en el salón auditórium del edificio Araucaria de la U. Mayor sede Temuco- tuvo como principal orador al temuquense Marcelo Cárdenas, reconocido por su voz en campañas comerciales en radios para diferentes empresas nacionales y extranjeras.
Sobre la actividad, Cárdenas expresó que ésta resultó todo un éxito, tuvo una buena experiencia y estuvo muy bien lograda.
“En la charla conté mi experiencia sobre mi oficio como locutor comercial para agencias y productoras en Chile. También ejemplifiqué su importancia desde el punto de vista de los fonoaudiólogos”, expresó.
En tanto, desde la academia, Gonzalo Inostroza, docente de la Escuela de Fonoaudiología explicó que la primera charla “fonoactualiza” del año trató el funcionamiento de la voz en locutores y adaptaciones resonanciales del tracto vocal, lo que permite a locutores y doblajistas hacer modificaciones en su voz para evitar daños en las cueras vocales.
“El tema en la actividad fue muy interesante, es un tema poco abordado. Se sabe que se puede trabajar con locutores, pero en esta charla, desde la fonoaudiología, se centró en qué es el doblaje y la locución, y los aspectos necesarios como posturas, resonancia, colocación y otros; además de cómo podemos potenciar las habilidades de los locutores”, dijo Inostroza.
El profesional de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Mayor también explicó que se realizaron ejemplos de ejercicios, entrenamiento, calentamiento y enfriamiento vocal, así como ejercicios resonanciales (cambios de voz).
La cita congregó a 140 asistentes, entre los que destacaron locutores radiales de La Araucanía, miembros de Acefum Temuco, profesores y estudiantes de los diferentes niveles de la Escuela de Fonoaudiología de la sede regional de la U. Mayor.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…