Categorías: Actualidad

Senador Tuma y visita de SBIF a Temuco: “Rebajamos la tasa máxima y el mercado no ha colapsado, la usura no puede ser una condición para acceder al crédito”

Superintendente de bancos sostuvo diversas reuniones con agrupaciones de consumidores y estudiantes del área comercial en la capital regional.

Una positiva jornada de difusión de los alcances que ha tenido desde su implementación la ley que rebajó la tasa máxima convencional, realizó en Temuco, el superintendente de Bancos e Instituciones financieras (SBIF) Eric Parrado, junto al presidente de la comisión de economía de la Cámara Alta, Senador Eugenio Tuma.

Las actividades, fruto de las gestiones del parlamentario tuvieron por finalidad descentralizar el debate respecto de esta iniciativa legal que a 1 año de su implementación ha presentado sus primeros resultados en la banca.

Organizaciones de consumidores y vecinales plantearon a las autoridades las dudas respecto del acceso a los beneficios, que para muchos son desconocidos. Al respecto, Tuma aseguró que la educación financiera es vital para evitar el endeudamiento sobretodo juvenil y de adultos mayores, quienes son -según las cifras entregadas por la SBIF- el nuevo segmento de endeudados.

“Hemos pasado de tasas del 54 al 35 por ciento, eso significa que un crédito de un millón de pesos que pagaba del orden de 580 mil pesos anuales sólo en intereses hoy día va a pagar del orden de los 360 mil pesos, lo que demuestra que esta regulación era necesaria para terminar con el abuso”, enfatizó el legislador.

Parrado, en tanto, destacó el impacto positivo de la ley de tasa máxima en el sistema financiero asegurando que hoy las condiciones de acceso son mejores que hace 1 año. No obstante coincidió en que hace falta mayor educación financiera pues un consumidor debidamente informado toma mejores decisiones no sólo respecto del crédito sino principalmente respecto de su capacidad de ahorro.

Importante es señalar que en estas jornadas de capacitación participaron además estudiantes del área empresarial de las distintas universidades de la región, cámaras de comercio y emprendedores, quienes manifestaron su interés en que este tipo de eventos se establezcan como una necesidad para la ciudadanía.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

8 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

21 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

22 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

22 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

22 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

23 horas hace